Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/275

Esta página no ha sido corregida

OBJECIONES A LA TEORIA 259 simultáneamente, de tal modo que obrando como remos largos Darrian rápidamente una rama a través del objetivo de mi mi- croscopio. Cuando se colocaba á su frente una rama se enreda- ban las vibráculas y hacian esfuerzos violentos para libertarse. Se supone que sirven de defensa y puede verscles, como ob- serva Mr. Busk, «barriendo lenta y cuidadosamente la superficie del polizoario para quitar lo que pueda ser nocivo á los delica- dos habitantes de las células, cuando son impelidos sus ten- táculos.» Las avicularias como las vibráculas sirven probable- mente para la defensa; pero tambien cogen y matan animali- llos vivos, los que se cree son despues llevados por las corrien- tes al alcance de los tentáculos de los zooides. Algunas especies tienen avicularias y vibráculas; otras avicularias sólo y unas pocas sólo vibráculas. No es fácil imaginar dos objetos que más se diferencien en aspecto, que una cerda ó vibraculum y un avicularium como la cabeza de un pájaro; sin embargo, son casi ciertamente ho- mólogos, y han sido desarrollados del mismo orígen comun, á saber, de un zooide con su célula. Por esto podemos entender cómo estos órganos van gradualmente de uno á otro en algu- nos casos, segun informes que tengo de Mr. Busk. Así, pues, en las avicularias de las diversas especies de Lepralia, la mandíbula movible está tan prolongada y es tan semejante a una cerda, que la mandíbula superior ó del pico fijo, sirve so- lamente para determinar su naturaleza avicular. Las vibrácu- las pueden haber sido desarrolladas directamente de los labios de uma célula, sin haber pasado por el estado avicular; pero parece más probable que hayan pasado por este estado, por- que durante los primeros períodos de la transformacion, ape- nas podian haber desaparecido de una vez las otras partes de la célula con el zooide inclusive. En muchos casos tienen las vibráculas un soporte estriado en la base, que parece repre- sentar el pico fijo; aunque en algunas especies falta por com- pleto este soporte. Esta opinion del desarrollo de las vibrácu- las, si fuese digna de confianza, es interesante; porque su- poniendo que todas las especies provistas de avicularias se hubiesen extinguido, ni la imaginacion más viva hubiera po- dido pensar nunca que las vibráculas habian existido primero como parte de un órgano que se parecia a la cabeza de un pá- jaro ó á una caja irregular ó caperuza. Es interesante ver dos