258 ORIGEN DE LAS ESPECIES medio de la seleccion natural en divisiones enteramente distin- tas del reino animal. Pero, en cuanto a la estructura se refiere, no puedo yo ver semejanza entre las pedicellariæ tridáctilas y las avicularias. Las últimas se parecen algo más á los chelæ ó pinzas de los crustáceos, y M. Mivart podia haber presentado con igual propiedad esta semejanza como una dificultad especial y áun su parecido con la cabeza y pico de un pájaro. Creen Mr. Busk, el Dr. Smitt y el Dr. Nitsche, naturalistas que han estudiado cuidadosamente este grupo, que las avicularias son homólogas de los zooides y de sus células que componen el zoóſito: el labio ó párpado movible de la célula corresponde con la mandíbula inferior y movible del avicularium. Mr. Busk, sin embargo, no conoce que haya gradaciones existentes hoy entre un zooide y un avicularium. Es por tanto imposible con- jeturar por medio de qué gradaciones útiles se ha convertido cl umo en el otro; pero esto no quiere decir de ninguna ma- nera que estas gradaciones no hayan existido. Como los chela de los crustáceos tienen algun parecido con las avicularias de los polizoas-unos y otras sirven como pin- zas,-acaso valga la pena de demostrar que en las primeras existe todavía una larga serie de gradaciones útiles. En el cs- tado primero y más simple, el segmento terminal de un miem- bro cierra, ya sobre la punta cuadrada del ancho segmento penúltimo, ya contra todo un lado, y de este modo puede ha- cer presa en un objeto; pero el miembro todavía sirve de ór- gano de locomocion. En seguida encontramos un ángulo del ancho segmento penúltimo ligeramente prominente armado algunas veces de dientes irregulares; y contra éstos viene á cerrar el segmento terminal. Por un aumento en el tamaño de esta proyeccion, con su figura, lo mismo que la del segmento terminal, ligeramente modificada y mejorada, cada vez se ha- cen más perfectas las pinzas hasta que al fin tenemos un ins- trumento tan eficaz como los chelae de una langosta; y todas estas gradaciones pueden ser trazadas realmente. Posce el polizoa ademas de las avicularias, órganos curiosos llamados vibráculas. Consisten éstos generalmente en largas cerdas susceptibles de movimiento y fácilmente excitadas; en una especie examinada por mí, las vibráculas estaban ligera- mente encorvadas y tenian dentado todo el márgen exterior, y todas ellas en el mismo polizoario se movian con frecuencia
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/274
Esta página no ha sido corregida
