Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/265

Esta página no ha sido corregida

OBJECIONES Á LA TEORÍA 249 caso hubieran servido exclusivamente como aparato cernedor. Desde este punto, en que las laminillas serian de dos tercios en tamaño de las planchas de ballena en la Balienoptera ros- trata, las graduaciones que pueden observarse en cetáceos que todavía existen, nos llevan en sucesion á las enormes ba- llenas de la Groenlandia. Tampoco hay la menor razon para dudar de que cada paso en esta escala pudiera haber sido tan útil á ciertos antiguos cetáceos, (porque las funciones de las partes cambiaran lentamente durante el progreso de desarro- llo) como lo son las graduaciones en los picos de los diferentes miembros existentes de la familia del pato. Tenemos que re- cordar que cada especie de pato está sujeta a una severa lucha por la existencia, y que la estructura de cada parte de su constitucion necesita estar bien adaptada á sus condiciones de vida. Los Pleuronectida, ó pescados planos, son notables por la poca simetría de su cuerpo. Descansan sobre un lado; en la mayor parte de las especies sobre el izquierdo, pero en algu- nas sobre el derecho, y de vez en cuando ocurren ejemplares adultos al contrario. La superficie inſerior, ó de descanso, so parece á primera vista á la superficie ventral de un pez ordi- nario; es de color blanco, ménos desarrollada en muchas par- tes que el costado superior, y con las aletas laterales frecuen- temente de menor tamaño. Pero los ojos ofrecen la peculiari- dad más notable, porque ambos están colocados en la parte superior de la cabeza. Cuando son muy jóvenes, sin embargo, están opuestos el uno al otro; y entonces todo el cuerpo os simétrico, y ambos lados lo son tambien en color. Pero pron- to cl ojo que corresponde al lado inferior empieza a deslizarse lentamente alrededor de la cabeza hasta el lado superior; pero no pasa atravesando el cráneo, como se pensó ántes que su- cedia. Es evidente que si el ojo inferior no viajara así, dando la vuelta, no podria ser usado por el pez cuando está en su acostumbrada posicion sobre un costado. El ojo inferior hu- biera estado tambien expuesto a ser destruido sobre el arenoso fondo. Y que los Pleuronecti da están admirablemente adapta- dos, por su estructura aplastada é irregular, á sus hábitos do vida, es cosa manifiesta , por ser comunes en extremo las di- versas especies, tales como lenguados, acedías, etc. Las prin- cipales ventajas así obtenidas, parecen ser la proteccion contra -