OBJECIONES Á LA TEORIA 245 sólo la variabilidad fluctuante, pero tal como el caso se pre- senta, no tiene fuerza ninguna. Tampoco puedo encontrar fuerza en la dificultad de M. Mi- vart con respecto a los «últimos toques de perfeccion en la mi- mica, como en el caso citado por Mr. Wallace de un insecto baston (Ceroxylus laceratus), que se parece á un baston cu- bierto por un musgo trepador ó jungermannia. Tan grande cra este parecido, que un indígena, Dyak, sostenia que las escrecencias como de follaje eran realmente musgo. Los in- sectos son devorados por pájaros y otros enemigos, cuya vista es probablemente mejor que la nuestra, y cualquier grado de semejanza que ayudara á un insecto á no ser visto, tenderia á su conservacion, y cuanto más perfecto sea el parecido, tanto mejor para el insecto. Considerando la naturaleza de las dife- rencias entre las especies en el grupo que incluye al dicho Ce- roxylus, nada de improbable hay en que este insecto haya va- riado en las irregularidades de su superficie, y en que éstas se hayan hecho de color más o menos verde, porque en cada grupo los caracteres que se diferencian en las diversas espe- cies, son los más aptos para variar, mientras que los caracte- res genéricos ó los que son comunes a todas las especies, son los más constantes. La ballena de Groenlandia es uno de los animales más asombrosos del mundo y sus ballenas ó barbas una de sus mayores peculiaridades. Consisten éstas en una hilera á cada. lado de la quijada superior de unas trescientas planchas ó lá- minas apiñadas juntas en direccion trasversal al eje mayor ile la boca. Dentro de esa hilera principal hay otra secundaria. Las extremidades y márgenes interiores de todas las planchas están divididas en cerdas tiesas que cubren todo el gigantesco paladar y sirven para filtrar ó cerner el agua y asegurar de este modo las diminutas víctimas, con las que estos grandes animales se alimentan. La lámina del medio , la más larga en la ballena de Groenlandia, tiene diez, doce y hasta quince piés de longitud; pero en las diferentes especies de cetáceos hay una graduacion de tamaños; siendo la lámina del medio en una especie, segun Scoresby, de cuatro piés, en otra de tres, en otra de diez y ocho pulgadas, y solamente de nueve en la Balænoptera rostrata. La calidad de las ballenas tambien di- fiere en las diferentes especies.
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/261
Esta página no ha sido corregida
