236 ORIGEN DE LAS ESPECIES sivo ¿puede decirse en el caso de estas variaciones fuertemente marcadas, que las plantas han sido sorprendidas en el acto de progresar a un estado superior de desarrollo? Por el contrario; yo deduciria del solo hecho de que las partes en cuestion so diferencian ó varían grandemente en la misma planta, que cualquiera que fuera la importancia que esas modificaciones pudieran tener para nosotros en nuestras clasificaciones, la tendrian pequeña con extremo para las mismas plantas. La adquisicion de una parte inútil no puede decirse que eleva á un organismo en la escala natural; y en el caso de las llo- res imperfectas y cerradas, arriba descritas, si algun princi- pio puede invocarse debe ser de retroceso, más bien que de progreso; y otro tanto debe pasar con muchos animales para- sitos y degradados. No sabemos la causa que produce las mo- dificaciones especificadas antes; pero si esa desconocida causa obrara uniformemente durante un período de tiempo, tendría- mos que deducir que el resultado sería casi uniforme, y en este caso, todos los indivíduos de la especie quedarian modiſi- cados del mismo modo. Por la razon de la no importancia de los caracteres dichos para el bienestar de las especies, cualesquiera pequeñas varia- ciones que en ellos ocurrieran no hubieran sido acumuladas ni aumentadas por medio de la seleccion natural. Una estruc- tura que ha sido desarrollada a través de una seleccion conti- nuada por mucho tiempo, cuando deja de ser útil á la especie, se hace generalmente variable, como lo vemos en los órganos rudimentarios; porque ya dejará de ser por más tiempo regu- lada por este mismo poder de seleccion. Pero cuando, por la naturaleza del organismo y de las condiciones, se han originado modificaciones que no son importantes para el bienestar de las especies, pueden ser, y generalmente lo han sido, trasmitidas en casi el mismo estado á descendientes numerosos, en otros sen- tidos modificados. No puede haber sido de mucha importancia al mayor número de los mamíferos, pájaros ó reptiles el estar cubiertos de pelos, plumas ó escamas; sin embargo, el pelo ha sido trasmitido á casi todos los mamíferos, las plumas a todos los pájaros, las escamas a todos los verdaderos reptiles. Una estructura, sca la que quiera, que es comun á muchas formas parecidas, es por nosotros considerada como de alta importan- cia sistemática, y por consiguiente se afirma con frecuencia
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/252
Esta página no ha sido corregida
