OBJECIONES Á LA TEORIA 235 á algunas de las flores de la misma planta ó que ocurren en plantas distintas que crecen juntas en las mismas condiciones. Como no parece que estas variaciones tengan una utilidad es- pecial para las plantas, no puede la seleccion natural haber in- fluido en ellas. Estamos en completa ignorancia respecto á la causa; ni áun podemos atribuirlas como en la última clase de casos á ninguna intervencion próxima como la de la posicion relativa. Presentaré solamente unos cuantos casos. Es tan comun observar en la misma planta llores indiferentemente tetrameras, pentameras, etc., que no necesito dar ejemplos; pero como las variaciones numéricas son relativamente raras, cuando las partes son pocas, puedo mencionar que segun Do Candolle, las flores del Papaver bracteatum ofrecen ó dos sépalos con cuatro pétalos (es el tipo comun de las adormide- ras) 6 tres sépalos con seis pétalos. La manera de estar plega- dos los pétalos en el boton es en la mayor parte de los grupos un carácter morfológico muy constante; pero cl profesor Assa Gray dice que en algunas especies de Mimulus, la estivacion es casi tan frecuentemente la de las Rinantideas como la de las Antirrinidcas, á cuya última tribu pertencce el género. Aug. Saint-Hilaire da los siguientes casos: el género Zanthoxylon pertenece a una division de los Rutáceos de un solo ovario; pero en algunas especies se encuentran flores en la misma planta y aun en la misma panícula con uno ó dos ovarios. En cl Helianthemum la cápsula ha sido descrita como unilocu- lar ó trilocular; en el II. mutabile, «una lámina más ó mé- nos ancha se extiende entre el pericarpo y la placenta.» En las flores de la Saponaria officinalis, el Dr. Masters ha observa- do casos de placentacion libre, tanto marginal como central. Por último, Saint-Hilaire encontró hacia el extremo Sur de la region de la Gomphia oleaformis dos formas que en un principio no dudó que fuesen distintas especies ; pero que despues las vió creciendo en el mismo arbusto y entonces añade: «hé aquí, pues, en un mismo indivíduo coldillas y un estilo que se reune ya en un eje vertical ya en una ginobase. Vemos, pues, que en las plantas hay muchos cambios mor- fológicos que pueden ser atribuidos á las leyes del crecimiento y á la accion recíproca de las partes independientemente de la seleccion natural. Pero con respecto a la doctrina de Nacgeli de una tendencia innata hacia la perfeccion ó desarrollo progre-
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/251
Esta página no ha sido corregida
