Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/250

Esta página no ha sido corregida

234 ORIGEN DE LAS ESPECIES una llor, generalmente la del centro ó la del extremo, es la que abre primero y tiene cinco pétalos y sépalos y cinco divi- siones en el ovario; mientras que todas las demas flores de la misma planta son tetrameras. En la Adoxa inglesa, la flor de más arriba tiene dos lóbulos-cálices con los otros órganos tetrameros, miéntras que las flores que la rodean tienen gene- ralmente tres lóbulos-cálices con los otros órganos pontáme- ros. En muchas compuestas y umbelíferas y en algunas otras plantas, las flores de la circunferencia tienen sus corolas mu- cho más desarrolladas que las del centro; y esto parece á me- nudo estar relacionado con la atrofia de los órganos reproduc- tores. Es un hecho más curioso al que antes hemos hecho re- ferencia, que los granos ó semillas de la circunferencia y del centro se diferencian algunas veces mucho en forma, color y otros caracteres. En Carthamus y en algunas otras compues- tas, los granos centrales sólo tienen una vellosidad. Y en la Hyoseris, la misma cabeza tiene semillas de tres formas dife- rentes; en ciertas umbolíferas son las semillas exteriores, segun Tausch ortospermas, y la central celosperma; y este es un carácter que De Candolle consideraba ser en otras espe- cies de la mayor importancia sistemática. El profesor Brawn menciona un género ſumariáceo en el cual las llores de la parte inferior de la espiga tienen nuececillas ovaladas guarnecidas de costillas y con una sola semilla, y las flores de la parte su- perior tienen vainas en forma de lanzas do dos válvulas y de dos semillas. En estos diversos casos, con la excepcion del de las florecillas radiales bien desarrolladas, que son útiles por- que hacen que las flores estén muy á la vista de los insectos, la seleccion natural, no puedo, que sepamos, haber entrado en juego; y si lo ha liecho, ha sido solamente de un modo completamente secundario. Todas estas modificaciones son consecuencia de la posicion relativa y accion recíproca de las partes , y apenas puede ponerse en duda, que si todas las flores y hojas en la misma planta hubieran estado sujotas á las mismas condiciones externas é internas, como lo están las flores y hojas en ciertas posiciones, todas hubieran sido modificadas de la misma manera. En otros muchos casos encontramos modificaciones de es- tructura que son consideradas por los botánicos generalmente como de naturaleza muy importanto, y que afectan solamente