ORIGEN DE LAS ESPECIES 232 del raton comun, están provistos de un modo extraordinario con nérvios, así que sin duda les sirven como órganos del tacto; y si así es, no puede decirse que la longitud de ellos ca- rezca completamente de importancia. Tambien veremos ahora que el rabo es un órgano prehensil, altamente útil á algunas de las especies, y que en su uso ha de tener mucha influencia su tamaño. Con respecto a las plantas, á las cuales, teniendo en cuenta el ensayo de Nacgeli, me limitaré en las observaciones siguien- tes, se admitirá que las flores de las orquideas presentan una multitud de estructuras curiosas que hace unos pocos años hubieran sido consideradas como meras diferencias morfoló- gicas sin ninguna funcion especial; pero ahora se sabe que son de la mayor importancia para la fecundacion de las especies con el auxilio de los insectos, y que probablemente han sido adquiridas por medio de la seleccion natural. Nadie se hubiera imaginado, hasta muy recientemente, que en las plantas dimor- ficas y trimórficas pudiesen haber sido de utilidad alguna los diferentes tamaños y la disposicion de los estambres y pistilos, y ahora sabemos que sí lo son. En ciertos grupos enteros de plantas están los óvulos crec- tos, y en otras están suspendidos; y en el mismo ovario de unas pocas plantas tiene un óvulo la primera posicion y otro la úl- tima. Al principio parecen ser estas posiciones puramente mor- fológicas y sin significacion fisiológica; pero me informa el Dr. Hooker que dentro del mismo ovario son fertilizados en algunos casos sólo los óvulos superiores, y en otros casos los inferiores; y sugiere que esto depende probablemente de la di- reccion con que entran en el ovario los tubos del pólen. Si es así, la posicion de los óvulos, aun en el caso en que uno está derecho y el otro suspendido dentro del mismo ovario, seria consecuencia de la seleccion de pequeñas desviaciones en la posicion que favorecieran su fecundidad y la produccion de la semilla. Algunas plantas que pertenecen á órdenes distintos, produ- cen habitualmente flores de dos clases, la una abierta de la estructura ordinaria, la otra cerrada é imperfecta; estas dos clases de flores se diferencian algunas veces de un modo asom- broso en estructura, y sin embargo, puede verse que se gra- duan la una en la otra en la misma planta. Las flores ordina-
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/248
Esta página no ha sido corregida
