OBJECIONES Á LA TEORIA 229 ley innata y necesaria de desarrollo; pero es impotente contra la doctrina de la seleccion natural, ó de la supervivencia de los más aptos, que implica que cuando sucede que brotan va- riaciones o diferencias individuales ventajosas, han de ser és- tas conservadas, lo cual solamente puede ser realizado en cier- tas circunstancias favorables. El célebre plaeontólogo Bronn, al terminar su traduccion alemana de esta obra, pregunta como por el principio de la se- leccion natural puede vivir una variedad al lado de la variedad madre. Si ambas son propias para los hábitos de vida ó condi- ciones ligeramente distintas, podrán vivir juntas; y si ponemos á un lado las especies polimorfas, en las cuales parece ser la variabilidad de una naturaleza peculiar, y las variaciones me- ramente temporales, como las de tamaño, albinismo, etc., se encuentran generalmente las variedades más permanentes, en cuanto yo puedo descubrir, habitando localidades distintas, como tierras altas ó tierras bajas, sitios secos ó sitios húmedos. Todavía más; en el caso de los animales errantes, que se cru- zan libremente, sus variedades parece que están generalmente limitadas en distintas localidades. Tambien insiste Brom en que las especies distintas nunca varían entre sí en caracteres aislados, sino en muchas partes; y pregunta, cómo sucede siempre que muchas partes de la or- ganizacion hayan sido modificadas á un mismo tiempo por medio de la variacion y de la seleccion natural. Pero no hay ne- cesidad de suponer que todas las partes de un sér han sido mo- dificadas simultáneamente. Las modificaciones más extraordi- narias, adaptadas por excelencia á algun objeto , pudicron ser adquiridas, como ya se dijo anteriormente, por variaciones su- cesivas, aunque pequeñas en una parte primero, y luego en otra; y como todas son trasmitidas juntas, tendrian para nos- otros la apariencia de haber sido simultáneamente desarrolla- das. Sin embargo, la mejor respuesta á la objccion expresada, es la que presentan esas razas domésticas que han sido modi- ficadas con algun objeto especial, principalmente por el poder de la seleccion del hombre. Véase el caballo de carrera y el de tiro, el galgo y el mastin. Toda su figura, y áun sus distinti- vos mentales, han sido modificados; pero si pudiéramos trazar paso por paso la historia de sus transformaciones, como pode- mos hacerlo con los pasos más recientes, no veríamos grandes
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/245
Esta página no ha sido corregida
