Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/213

Esta página no ha sido corregida

ÓRGANOS DE COMPLICACION Y PERFECCION 197 que existen numerosas gradaciones desde un ojo simple é im- perfecto hasta uno complejo y perfecto, siendo cada grado útil al que lo posco, como ciertamente sucede; si ademas varía el ojo siempre y se heredan las variaciones, como tambien sucede ciertamento, y si tales variaciones fuesen útiles á cualquier animal en un cambio de condiciones de vida, entonces la difi- cultad de creer que la seleccion natural pueda formar un ojo perfecto y complejo, aunque insuperable para nuestra imagina- cion, no deberia ser considerada como subversiva de la teoría. Apenas nos concierne cómo un nervio llega á ser sensible à la luz, más que saber cómo la misma vida se originó; pero yo puedo observar que como algunos de los organismos inferio- res, en los cuales no se puede encontrar nérvios, son capaces de percibir luz, no parece imposible que ciertos elementos sen- sibles de su sarcoda se vayan agregando y desarrollando en nérvios dotados con esta especial sensibilidad. Al buscar las gradaciones por las cuales se ha perfeccionado un órgano de cualquier especie, tenemos que mirar exclusiva- mente a los progenitores de su linaje; pero esto apenas es po- sible nunca, y nos vemos forzados á mirar á otras especies y géneros del mismo grupo, esto es, á los descendientes colate- rales de la misma forma antecesora, para poder ver qué gra- daciones son posibles, y por la probabilidad de que algunas gradaciones hayan sido trasmitidas con poca ó con ninguna alteracion. Pero el estado del mismo órgano en distintas clases puede incidentalmente arrojar luz sobre las fases que ha atra- vesado para perfeccionarse. El órgano más sencillo á que pueda llamarse ojo, se com- pone de un nervio óptico rodeado de células de color y cu- bierto por piel trasparente, pero sin lento alguno ni otro cuerpo refringento. Podemos, por lo tanto, segun M. Jour- dain, descender aún un escalon más bajo para encontrar masas de células de colores que parecen servir de órganos ( vision, sin nérvios y descansando meramente en un tegido sarcódico. Los ojos de naturaleza tan simple no son capaces de una vision distinta, y sólo sirven para distinguir la luz de la oscuridad. En ciertos peces-estrellas de mar, pequeñas de- presiones en la capa del pigmento que rodea al nérvio, están llenas, segun describe el autor que acabamos de citar, de ma- toria transparente, gelatinosa, que se proyecta con una super-