173 VARIACIONES ANÁLOGAS cies; que la gran variabilidad de los caracteres sexuales se- cundarios, y su gran diferencia en especies muy inmediatas; que se manifiesten las diferencias sexuales secundarias y es- pecíficas ordinarias generalmente en las mismas partes de la organizacion: son todos principios estrechamente enlazados unos con otros. Todos son principalmente debidos á ser las es- pecies del mismo grupo descendientes de un progenitor comun, del cual han heredado mucho en comun; á partes que han va- riado mucho recientemente, y que es más probable que conti- núen variando que las heredadas hace mucho tiempo, que no han variado; á que la seleccion natural haya vencido más ó. ménos completamente, segun el tiempo transcurrido, la ten- dencia al salto atrás y á una variabilidad inferior; á que la se- leccion sexual sea menos rígida que la seleccion ordinaria; y que las variaciones en las mismas partes hayan sido acumu- ladas por las selecciones natural y sexual, y por lo tanto, adap- tadas para propósitos ordinarios y para los sexuales secun- darios. Las especies distintas presentan variaciones análogas, de tal modo, que una variedad de una especie, frecuentemente toma un carácter proplo de una especie inmediata ó retrocede á alguno de los caracteres de un ante- cesor primitivo. Se entenderán en seguida estas proposiciones, fijándonos en nuestras razas domésticas. Las castas más distintas de la pa- loma en países muy separados, presentan subvariedades con plumas encontradas en la cabeza y con patas plumadas, ca- racteres que no poscia la paloma torcaz primitiva; estas son pues, variaciones análogas en dos ó más distintas razas. La frecuencia de 14 y hasta de 16 plumas caudales en la pouter, puede considerarse como una variacion que representa la es- tructura normal de otra raza, la colipava. Presumo que na- die dudará de que todas estas variaciones análogas son debidas que las diferentes razas de la paloma han heredado de un padre comun la misma constitucion y tendencia á la variacion, cuando obran en ellas influencias desconocidas semejantes. En el reino vegetal tenemos un caso de variacion análoga en los tallos alargados ó, como comunmente se les llama, raíces del nabo de Suecia y del Rutabaga, plantas que algunos botánicos
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/189
Esta página no ha sido corregida
