VARIABILIDAD DE LAS PARTES MUY DESARROLLADAS. 167 daré una lista de todos los casos más notables; aquí sólo pre- sentaré uno que es ejemplo de la regla en su aplicacion más grande. Las válvulas operculares de los cirrípedos enanos (bar- nacles de roca) son en toda la extension de la palabra estruc- turas muy importantes, y se diferencian poquísimo aún en los distintos géneros; pero en las diversas especies de un género Pir- goma, presentan estas válvulas una cantidad maravillosa de diversificacion; las válvulas homólogas en las diferentes espe- cies son algunas veces totalmente desiguales en figura; y la suma de variacion en los indivíduos de la misma especie es tan grande que no hay exageracion al decir que en los carac- teres derivados de estos importantos órganos se diferencian más entre si las variedades de la misma especie que las especies que pertenecen a otros géneros distintos. Como en los pájaros, los indivíduos de la misma especie quo habitan el mismo país varian extremadamente poco, les he de- dicado una particular atencion, y la regla parece ciertamento confirmarse para esa clase. No puedo demostrar que se aplica á las plantas, y esto hubiera hecho vacilar sériamento mi creen- cia en su verdad, si la gran variabilidad de las plantas no hiciera excesivamente difícil comparar sus grados relativos de varia- bilidad. Cuando vemos una parte ó un órgano desarrollado en un grado ó de una manera notable en una especie , es justo pre- sumir que aquel es de gran importancia para la especie; sin embargo; en este caso está evidentemente sujeto á la varia- cion. ¿Y por qué así? Con la opinion de que cada especie ha sido creada independientemente en todas sus partes, tales como hoy las vemos, no puedo encontrar explicacion. Pero con la opinion de que los grupos de especies descienden de otras especies, y han sido modificados por medio de la seleccion na- tural, creo que alguna luz puede obtenerse. Permítaseme pri- mero hacer algunas observaciones preliminares. Si en nues- tros animales domésticos no se hace caso de una parte ó del todo del animal, y no se le aplica la seleccion, esa parte (por ejemplo la cresta en la gallina de Dorking), ó toda la casta, ce- sará de tener un carácter uniforme, y podrá decirse que la casta está degenerando. En los órganos rudimentarios y en aquellos que apenas son especiales para ningun objeto par- ticular, y quizás en los grupos polimorfos vemos un caso so-
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/183
Esta página no ha sido corregida
