Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/172

Esta página no ha sido corregida

156 ORIGEN DE LAS ESPECIES mos esperar todaria rer en los animales de caverna de Amé- rica afinidades con otros habitantos de aquel continente, y en los de Europa con los del continente europeo. Así sucede con algunos de los animales de caverna de América sogun me dice el profesor Dana; y algunos de los insectos de caverna de Eu- ropa son muy inmediatos á aquellos que hay en el país circun- dante. Seria difícil dar una explicacion racional de las afinida- dades de los animales ciegos de caverna con los otros habitan- tes de los dos continentes segun la opinion ordinaria de la creacion independiente. Que algunos de los habitantes de las cavernas del Antiguo y del Nuevo Mundo estén intimamento relacionadas, podriamos haberlo esperado por la relacion bien conocida que existe en la mayor parte de sus demas produc- ciones. Como se encuentra con abundancia en rocas sombrías, que están léjos de las cavernas, una especie ciega de Bathys- cia, la pérdida de la vista en la especie de caverna de este gé- nero no ha tenido probablemente relacion con su oscura mo- rada, porque es natural que un insecto ya privado de la vista pueda adaptarse desde luego a las cavernas oscuras. Otro gé- nero ciego, Inophthalmus, ofrece esta peculiaridad notable: que las especies, segun observa Mr. Murray, no se han encon- trado todavía en ninguna parte fuera de las cavernas, y sin embargo son distintas las habitan las diferentes cuevas de Europa y América; pero es posible que los progenitores de es- tas diferentes especies mientras que tuvieron ojos se hayan ex- tendido en otros tiempos sobre los dos continentes, y que desde entonces se hayan extinguido en todas partes excepto en los sitios retirados que hoy ocupan. Lejos de sentir sorpresa por que algunos de los animales de caverna sean muy anómalos, como Agassiz ha notado con respecto al pez ciego, el Amblyop- sis, y como sucede refiriéndonos á los reptiles de Europa con el ciego Proteo, lo único que me sorprende es que no se ha- yan conservado más restos de la vida antigua, teniendo en cuenta la competencia ménos severa á que los escasos habitan- tes de estas oscuras mansiones habrán estado expuestos. que Aclimatacion. La costumbre es hereditaria en las plantas como en el pe- ríodo de florecer, en el tiempo de sueño, en la cantidad de lluvia necesaria para que germinen las semillas, etc., y esto