Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/166

Esta página no ha sido corregida

150 ORIGEN DE LAS ESPECIES sivas. En el primer capítulo intenté demostrar que el cambio de las condiciones obra de dos maneras; directamente sobre toda la organizacion ó sobre ciertas partes de ella sólo, é in- directamente por medio del sistema reproductivo; en todos los casos hay dos factores, la naturaleza del organismo que es con mucho el más importante de los dos, y la naturaleza de las condiciones. La accion directa del cambio de estas conduce á resultados definidos ó indefinidos. En el último caso parece que la organizacion se vuelve plástica y tenemos mucha va- riabilidad fluctuante. En el primer caso es tal la naturaleza del organismo que cede fácilmente cuando se le somete á cier- tas condiciones, y todos ó casi todos los indivíduos quedan modificados de la misma manera. Es muy difícil decidir hasta qué punto los cambios de condi- ciones como clima, alimento, etc., han obrado de una manera definida. Hay razones para creer que en el curso del tiempo los efectos han sido mayores que lo que puede probarse con claros testimonios. Pero sin riesgo podemos afirmar que las in- numerables coadaptaciones complejas de estructura que vemos en la naturaleza entre varios séres orgánicos, no pueden ser atribuidas simplemente á esta accion. En los casos siguientes, parece que las condiciones han producido algun ligero efecto definido: E. Forbes asegura que en su límite meridional las con- chas que viven en agua de poco fondo, tienen un color más vivo que las de la misma especie de más al Norte ó de mayor profun- didad; pero esto no es siempre cierto. M. Gould cree que los pá- jaros de la misma especie tienen colores más vivos en una at- mósfera clara que cuando viven cerca de la costa ó en las islas; y Wollaston está convencido de que la residencia cerca del mar afecta a los colores de los insectos. Moquin-Tandon da una lista de plantas que cuando crecen cerca de la playa tienen sus ho- jas algun tanto carnosas, aunque creciendo fuera de este sitio no las tienen nunca. Estos organismos, que varian ligeramente, son interesantes, en cuanto presentan caractéres análogos á los poseidos por las especies que están encerradas en condiciones semejantes. Cuando la variacion tiene la más pequeña utilidad para cual- quier sér, no podemos decir qué parte debemos atribuir a la ac- cion acumulativa de la seleccion natural, y qué parte á la accion definida de las condiciones de vida. Así es hecho conocido de