EFECTOS DE LA SELECCION 133 extincion, habr: desempeñarlo un papel importante. Como en cada país completamente poblado, la seleccion natural obra porque la forma selecta liene alguna ventaja sobre las otras formas en la lucha por la existencia, habrá ma tendencia constante en los descendientes mejorados de cualquier especie á suplantar y exterminar, en cada período de la sucesion, á sus predecesores y á su progenitor original. Porque hay que l'ecordar que la compotencia será generalmente más vigorosa entre aquellas formas que están relacionadas entre sí más de cerca en hábitos, constitucion y estructura. Do aquí que to- das las formas intermedias, entre los estados primeros y los últimos, esto es, entre los estados de una misma especie mé- nos mejorada y más mejorada, como tambien la misma es- pecio madre original, tenderan generalmente á extinguirse. Esto problablemente sucedera á muchas líneas colateralos en- teras de sucesion, que serin conquistadas por otras posterio- res y mejoradas. Si, no obstante, la descendencia modificada de ma especio llega á algun pais (listinto, ó su adapta pronta- mento á algu paraje nuevo, en el cual la descendencia y el progenitor no entran en competencia, ambos pueden continuar existiendo. Si so supone, pues, que nuestro diagrama representa un: siuma considerable de modilicacion, la especie A y todas las primeras variedades se habrian extinguido siendo reemplaza- das por ocho especies nuevas illim y la especie I será reemplazada por seis especies nuevas 12" Pero podemos ir lodavía mis lejos. Se ha supuesto que las especies originales de nuestro género se parecian entre sí en srailos desiguales, como succele generalmente en la natura - loza; la especie . estando más de cerca relacionada con B, C, 1), que con las otras especies; y la especie I más con las (I, II, K, L, he con las otras. Se supuso tambien que estas dos espe. cies. 1 óleman muy comunes y extensamente difundidas, ile tal manera que debieron en su origen haber tenido alguna ventaja solire la mayor parte de las obras especies del género. Sus lescendientes modificados en número de caloree, on la genera- cion catorce mil habrum heredado probablemente algunas de las mismas ventajas; han sido tambien modificados y mejo- raslos olema manera cliversificada en cada periodo de sucesion, de modo que deu llegado a adaptarse á muchos lugares relacio-
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/149
Esta página no ha sido corregida
