misma anécdota se atribuye también á muchos curas, A menos que sea cosa de la Corporación...
Para hacerle daño prohibió el militar, inspirado por su señora, que nadie paseara arriba de las nueve de la noche. Doña Consolación pretendía haber visto al cura, disfrazado con camisa de piña y salakot de nitô [1], pasearse á altas horas de la noche. Fr. Salvi se vengaba santamente: al ver al alférez entrar en la iglesia, mandaba disimuladamente al sacristán cerrar todas las puertas, y entonces se subía al púlpito y empezaba a predicar hasta que los santos cerraban los ojos, y le murmuraba ¡por favor! la paloma de madera sobre su cabeza, la imagen del Espíritu divino. El alférez, como todos los impenitentes, no por eso se corregía: salía jurando y tan pronto como podía pillar à un sacristán o un criado del cura , le detenía, lo zurraba, le hacia fregar el suelo del cuartel y el de su propia casa, que entonces se ponía decente. El sacristán, al ir á pagar la multa , que el cura le imponía por su ausencia, exponía los motivos. Fr. Salvi le oía silencioso, guardaba el dinero y por de pronto soltaba a sus cabras y carneros para que fuesen á pacer en el jardín del alférez, mientras buscaba un tema nuevo para otro sermón mucho más largo y edificante. Pero estas cosas no eran obstáculo ninguno, para que, si después se velan , se diesen la mano y se hablasen cortesmente.
Cuando el marido dormía el vino o roncaba la siesta y doña Consolación no podía reñir con él , entonces acomodábase en la ventana con su puro en la boca y su camisa de franela azul Ella, que no puede soportar a la juventud, dardea desde allí con sus ojos a las muchachas y las moteja. Estas la temen , desfilan confusas sin poder levantar sus ojos ,apresurando el paso y conteniendo la respiración. Doña Consolación tenia una gran virtud : parecía no haber mirado nunca un espejo.
Estos son los soberanos del pueblo de San Diego .
- ↑ Filamento de un helecho que abunda en Filipinas.