Página:Noli me tángere (1903).pdf/63

Esta página no ha sido corregida

VIII

RECUERDOS

El coche de Ibarra recorría parte del más animado arrabal de Manila ; lo que la noche anterior le ponía triste , á la luz del día le hacía sonreir á pesar suyo .

La animación que bullía por todas partes , tantos coches que iban y venían á escape, las carromatas, las calesas, los europeos, los chinos, los naturales, cada cual con su traje, las vendedoras de fruta, los corredores , el desnudo cargador, los puestos de comestibles, las fondas, restaurants, tiendas , hasta los carros tirados por el impasible é indiferente carabao, que parece entretenerse en arrastrar bultos mientras filosofa, todo, el ruido , el traqueteo, hasta el sol mismo , cierto olor particular, los abigarrados colores , despertaban en su memoria un mundo de recuerdos adormecidos.

Aquellas calles no tenían aún adoquinado . Brillaba el sol dos días seguidos y se convertía en polvo que todo lo cubría, hacía toser y cegaba a los transeuntes: llovía un dia, y se formaba un pantano , que a la noche reflejaba los faroles de los coches, salpicando desde cinco metros de distancia alos peatones en las angostas aceras. ¡Cuántas mujeres no habían dejado en aquellos olas de lodo sus chinelas bordadas! Entonces veianse apisonando las calles presidiarios en fila, la cabeza rapada, vistiendo una camisa de mangas cortas y un calzón hasta las rodillas con números y letras azules; en las piernas cadenas medio en vueltas entre trapos sucios para moderar el roce ó quizás el frío del hierro ; unidos de dos en dos, tostados por el sol, rendidos por el calor y el cansancio, hostigados y azotados con una vara por otro presidiario , que se consolaba acaso con poder á su vez maltratar á otros. Eran hombres altos, de sombrías fisonomías, que él no había visto jamás serenarse con la luz de una sonrisa ; sus pupilas, sin embargo, brillaban , cuando la vara, silbando, caia sobre los hombros, ó cuando un transeunte les arrojaba la colilla de un cigarro, medio mojado y desecho : lo cogía el que estaba más cerca y lo escondía en su salakot [1]; losdemás se que-


  1. Sombrero hecho con cañas y fibras de anajao (Coripha minor. )