Página:Noli me tángere (1903).pdf/180

Esta página no ha sido corregida

de sus escondites las labores de la joven: velos, hechos al crochet, alfombritas, flores artificiales; aparecen antiguas bandejas de cristal , cuyo fondo figura un lago en miniatura con pececitos, caimanes , moluscos, algas, corales y rocas de vidrio de brillantes colores. Estas bandejas se cubren de puros, cigarrillos y diminutos buyos, torcidos por delicados dedos de las solteras.-El suelo de la casa brilla como un espejo; cortinas de piña o jusi [1] adornan las puertas; de las ventanas cuelgan faroles de cristal ó de papel rosa, azul, verde o rojo; la casa se llena de flores y tiestos colocados sobre pedestales de loza de China; hasta los santos se engalanan; las imágenes y las reliquias se ponen de fiesta , se les sacude el polvo, se limpian los cristales y cuelgan de sus marcos ramilletes de flores.

En las calles , de trecho en trecho, se levantan caprichosos arcos de caña labrada de mil maneras, llamados sin kaban, rodeados de zkalushús [2] cuya sola vista alegra ya el corazón de los muchachos. Alrededor del patio de la iglesia, está el grande y costoso entoldado, sostenido por troncos de caña, para que pase la procesión. Debajo de éste juegan los chicos, corren, trepan, saltan y rompen las nuevas camisas que debían lucir el día de fiesta.

Allá, en la plaza, se ha levantado el tablado, escenario de caña, nipa y madera: allí dirá maravillas la comedia de Tondo, y competirá con los dioses en milagros inverosímiles; allí cantarán y bailarán Marianito, Chananay, Balbino, Ratia, Carvajal, Yeyeng, Liceria, etc. El filipino gusta del teatro y asiste con pasión a las representaciones dramáticas; oye silencioso el canto, admira el baile y la mímica, no silba, pero tampoco aplaude. ¿No le gusta la representación? pues masca su buyo ó se marcha sin turbar a los otros que acaso encuentran gusto en ello. Sólo algunas veces aúlla el bajo pueblo, cuando los autores besan o abrazan á las actrices, pero no pasa da ahí. En otro tiempo se representaba únicamente dramas ; el poeta del pueblo componía una pieza en que necesariamente había de haber combates á cada dos minutos, un jocoso (gracioso) y metamorfosis terroríficas. Pero desde que los artistas de Tondo se pusieron á pelear cada quince segun


  1. Tela de seda
  2. Enramada de caña