Página:Memoranda (1906).djvu/14

Esta página ha sido corregida
10
B. PÉREZ GALDÓS

menos bella que la de Cervantes, pues, á juicio de Navarro, el creador del Teatro español nos dió en su vida el más intenso y humano de los dramas. Hemos perdido además un Hernán Cortés, héroe de la talla de los Césares y Alejandros por la diversidad de sus geniales aptitudes, y un Fernán González, figura que, como la del Cid, vemos con medio cuerpo en la leyenda y medio en la historia. Era ésta la primera jornada de sus nuevas empresas, y Navarro no tardó en acometerla, planeando aquel viaje á Burgos y su tierra el verano anterior, en los días del eclipse. Amigos cariñosos que le acompañaron han descrito con singular encanto la excursión á Covarrubias. Son páginas luminosas y tristes como la pintura de un ocaso brillante. Ansiaba Navarro examinar y conocer la tierra madre castellana, pues su viaje á Reinosa eri el verano de 1904 apenas le dió una visión rápida de aquel país. El hijo de Toledo, hecho á la contemplación de la nueva Castilla y á sus monumentos y paisajes, deseaba completar su estudio de la vida española con la visita detenida de la Castilla atávica y austera. Es la Castilla del Tajo un poco más risueña que la del Duero, y en sus ciudades nos recrean la vista los graciosos monumentos mudejares y la opulencia plástica de los platerescos. Todo esto lo tenía Navarro bien grabado en su alma; mas ésta quería embelesarse en la contemplación de los admirables vestigios del arte románico. En la Li-