89 P.—C6m0 se eonocera el case que oeupa en la oracién el que relative? R.—Para conocerlo se deben distinguir bien las dos ora ciones de que consta, como queda dicho en los ge rundios. P.——Qué verbo determina el caso de relative? R.—El que viene detrés del que. Por ejemplo: Tu padre, QUE Esruvo presente, no me dejaird mentir. El que se reliere al padre; y es el sujeto del verbo estar, y por 10 tanto serzi nominativo. Otro ejemplo: Recilni la, carm QUE me ESCRIBISTE. El que se refiere a la carta, la cual recibe la accién del verbc escribiste, y por 10 tantc es tara en acusativo. P.-—C6m0 se podra conocer claramente 10 dicho? R.——Aplicand0 las reglas dadas para conocer el sujeto y cl complemento. CAPITULO V1 DE LA S|NTAXIS FIGURADA § L—Figuras de construccién. P.—Qué es sintaxis figurada? R.—La elegante distribucién de las palabras, en virtud de ciertas figuras que, para mayor energia y belleza, permiten alterar el orden lbgico de las expresiones. Qmitir algunasl, afnadir otras 6 alterar las reglas de la sintaxis. P.—CuaIes son estas figuras? R.—Cinc0, a saber: hipérbaton, elipmjs, pleonasmo, silepsis y traslacidn. P.-Qué es hipérbaton? R.-—La inversion del orden natural de las palabras; asi, se
Página:Manual de la infancia.djvu/95
Esta página no ha sido corregida
