Página:Manual de la infancia.djvu/86

Esta página no ha sido corregida

MANUAL DE LA 1NFANc1A 80 P.—Qué dcnota cl vcrbo estar rigiendo é un gcrundio? R.—Dcn0ta una accién que dura algun tiempo. P.—C6m0 se expresa también esta aeeidn‘? R.—Se expresa por el verbo regido, puesto en el tiempo del verbo estam. Asi, estoy, estaba, estuve escribi-endo, dicen lo mismo que e.sm·ib0, escribia, escribi. P.—Se puede decir: estoy dando un grim 6 me estoy arro jando por la emmna? R.—N0, sef10r; porque 110 expresa aceién que dure un espacie de tiempo, sino que es instanminea. P.—·Como rige el pa1·ticipio‘} R.-Si se considera como adjetioo, rige como éste me diante preposicion, como: el fuego es caliente PARA to dos. Si se considera como oerbo, tiene el regimen de este, como: el dolor es morti-monte al cuoerpo. P.—Es irecuente el uso del participio como verbo? No, sefror; pues casi siempre se usan como adjetivos o nombres, y muy poeas veces como participios. Asi, dcoimos: estudiame de lcycs; complaciente con todos. Que regimen suelen tener los adverbios? Suelen regir por medio de alguna preposieion: frcntc A tu casa; cerca DEL lago. CAPITULO IV DE LA CONSTRUCCION Que se entiende por construccidn? La manera con que deben colocarse las palabras en la oracion. Como se construye el articulo? Colocandolo siempre delante del nombre o voz sus tantivada; v. gr.: LA fortuna; EL no estudzar hace neczios.