Página:Manual de la infancia.djvu/84

Esta página no ha sido corregida

78 MANUAL DE LA 1NFANc1A sobre la tercera. Ta y yo vrsrrnnumos al en/'e1·m0,· ms otros y los criados commuérs juntor P.—Como concierta el relativo con el antecedente? Ii.—En género y numero, por ej.: Son oarias las sem-illas do Llxs cones sc have pan. E1 relativo las cuales esta en plural y en género femenino como su antecedente scmillas. P.—El relativo cuyo concierta con el anteoedente? R.——No, Senor; sino con el nombre de la persona o cosa poseida; v. gr.: Este papal cum MARCA no se d#isLLnguc... gcuvo es cl sommusno? CA PITULO III P.—Qué es régimen? DEL Récuvnau _ R.—Es la parte de la sintaxis que ensefna la dependencia que tienen unas palabras de otras? P.—Qué es palahra regcnte y palabra regida? R.—Es regemte la que necesita de ot.ra palabra para com pletar el sentllo; rcgida, la que completa el sentido y rlepende de la regente. P.--Quiere Vd. poner algunos ejemplos? R.—Si, senor: La fe de Cristo. Fc espalabra regente por que rige al sustantivo Cristo por medio de Ia preposi cion de, y Cristo es palabra regida, porque depende del sustantivo fe. Quiero estudiar; quiero es palabra regenle. y exlurliar es palabra regida. P.——Cuales son las partes de la oracion que pueden ser rogentes? R.—'l`odas, menos el articulo y la interjeccion. P.- Como rige el nombre ai otro nombre?