Página:Manual de la infancia.djvu/77

Esta página no ha sido corregida

71 R.—Cuand0 equivale al adverbio ciertamente; v. gr.: Perico, gsupiste ayer la leeciiin?—Muc110.——g Te gusta la man zana?—Muc110 QUE si. P.—Niega siempre el adverbio no? R.—N0, serior; como se ve en los ejemplos siguieutes: Mais quiero sudar que NO toser; mejar es estudiar p0c0 y bien que NO mucho y mal; mais [vale ser artesano que N0 mal médico; irases en que muy bien se puede omitir el adverbio, tales como éstas: En t0d0 ayer cesd de llaver; en ta vida verde este libre. Junto el adverbio no con otro de uegacién uiega con mas tuerza: N0 quiero NADA; el nihp bueno N0 dice NUNCA esas palabras. CAPITULO X DE LA PREPOSICION P.—Qué es preposicidn? R.—Es una parte invariable de la oracién cou que se ex presa la dependencia que tiene una palabra de otra, por ejemplos Salgo ma clase; fui A Bolivia. at P.—C6m0 se dividen las preposiciones? R.—En separables é inseparables. P.-Cuéles son las inseparables? R.—Las que no tienen uso ni sentido sino uuidas :1 otras palabras, como C$Z7‘G¢·’m’u1'OS, re-eaer, inter-poner. P.—Cuéles son las separables? R.—Las que se emplean formando palabras por si solas, y son: d, ante, bajo, cabe. er-, entre, hacia, hasta, para, por, sin, segiixn, s0, sabre, tras. P.—-Qué son preposiciones campuestas 6 modes prepo sitivos?