Que los irregularcs 110 se usan para la iormacién dc los ticmpos compucstos; sc emplcan solamcnte para calificar al sustantivo como adjetivo; como rea cou 1=Es0; me habia c0xF1=;sAn0. Sc cxccptuan, sin embar go, frita, preso, provisto, muerto y r0t0, cou los cuales se forman mas c0m1i11me11te los tiempos c0m— puestos; v. gr.: cl vetcrano ha pmzso; he Munnro al pdjaro. CAPITULO IX DEL ADVERBIO Qué es advcrbio? Es aquella parte de la oracién que se junta c0mun— mentc al verbo, para moditicar 6 determinar su sig nificacién; v. gr.: Lee MAI.; ccmta max; escribc Apmsa. P.—P0r qué dice Vd. que comtmmeute sejunta al verbo? l}.—P0rque se puede juntar también al adjetivo, al par ticipio y auu ai otro adverbio, como: mam Monno vienc Perico; sumamzivrs A1=Ac1eu; cstaba la mahana; Muv mn. lo hiciste, amigo. P.—Pucden alguna vez los adjetivos hacer oticio de ad verbio? R.—Si, scfior; como I0 dcmuestran Ins siguientcs efem plosz No ua cmno. este cs, claramentc; Amo vuela el dguila. P.—De cuantas clases puedcn ser los advcrbios? lt.-—De nueve: Dc AFIRMACION, como si, cierto, 6, la ccrdad. De m·:cAc|6x, como nn, nuncal, jamds, dc ninguna ma ncra. De umm, como quizd, acaso, por ventura.
Página:Manual de la infancia.djvu/75
Esta página no ha sido corregida
