GRAMATICA CASTELLANA P.—Como se usan cstos verbos como auxiliares? 23 R.—Los vcrbos ser, haber, dejar, estar, quedar, llevar y traer, como auxiliares, se conjugan con el participio pasivo de otros verbos; como sor amado; un amado; Esrov cansado; ounno muerto; Luzvo sabida la leccidn; rnfuoo mojado el sombrero. Tener se junta con el infi nitivo de otro verbo por medio de la conjuncion que, v. gr.: TENG0 QUE estudliar. Deber sejunta también con el inGnitivo de otro verbo, pero por medio de la pre posicion de; v. gr.: neun nn estar triste; mam: ms: tener hambre. § II. — Dc los accidentes del verbo. P.—Cua11tos son los accidentes del verbo? R.—Cinco, que son: coz, modo, tiempo, mimero y per sorta. P.—Qué es coz? R.—La forma que toma el verbo para expresar que el sujeto produce la accion manifestada por el verbo, o que esa acoion es producida por otro en el sujeto. P.—SBg\iI1 esto, gcuantas sou las voces? R.—Dos: actioa y pasioa. P.—Qué es voz Lwtioa? R.——Es la forma que toma el verbo para indicar que el sujeto produce la accion expresada por el verbo; v. gr.: el niho lee la earta,. La accion de leer la pro duce el nifno, que es el sujeto. P.—Qué es voz pasioa? R.—Es la forma que toma el verbo para expresar que la accion del verbo es recibida por el sujeto. Ast, somos obseroados, expresa que nosotros recibimos la accion de observar, 6 que la accion de observar recae sobre nosotros.
Página:Manual de la infancia.djvu/23
Esta página no ha sido corregida
