Página:Manual de la infancia.djvu/112

Esta página no ha sido corregida

104 MANUAL DE LA INFANCIA 2.° La primera de todo nombre propio, como Dios, Jesus, Maria, Republiea Argentina, etc. 3.° Los atributos divinos, titulos y nombres de dig nidad 6 renombre; v._ gr.: Crlador, Sumo Pontlfice, Duque de Gandia, el Mariseal de Ayaeueho. 4.** Los tratamientos, especialmente si estan en abre viatura; v. gr.: Sr., D., V. (usted.), V. S. (usia), etc. P.—En que otros oasos se empezara con letra mayuseula? R.—Cuando son nombres como éstos: el Clero se old pri oado...; el Congreso sanelondu.; y también los sustan tivos y adjetivos que formen el nombre de una insti tueion, establecimiento 6 cuerpo; v. gr.: el Supremo Tribunal, la Eseuela Naval, Consejo Nacional, etc. P.—C6mo se escribe la primera letra de los versos? R.—Es libre eseribirla con mayuseula 6 minuscula; a no ser al prineipio y después de punto, si bien el uso co mun es empezar con mayuscula. P.—C6mo se eseribira cuando la mayuseula es una letra doble? H.—Se eseribe mayuscula solamente la primera parte de la letra, la restante sera mimiscula; v. gr.: Llorenle, Chaeabueo. Del uso de algunas Ietras. B y V P.—Cu:-indo se usara la b y cuando la v? R.—La regla mas general y sogura es conocer la lengua de donde nacen ordinariamente, que es la lengua la tina, con raras excepeiones. P.—Qué excepciones son éstas? R.—Algunas palabras que se separan de su origcn, como abogado (de adoocatus); abuelo (de aoiolus), y mara villa (de mirabllia).