Página:La estafeta romántica (1899).djvu/64

Esta página no ha sido corregida
60
B. PÉREZ GALDÓS

propio, dignidad social? La resignación que me recomiendas no es virtud caballeresca. Suprime la ley de honor en estas sociedades complejas, y que queda? Nada... Te digo que no puede ser. Hace poco creía yo que es- taba de más en el mundo. Hoy pienso que el que está de más es otro. Si uno de los dos sobra, urge que se vaya, que despeje. Pró- ximo está el abismo, y uno de los dos forzo- samente caerá en él.

¡Ay, mi querido Hillo, no estoy contento! Interpreta al revés todo lo que te digo, y lee: «Estoy rabiando, estoy dado á los demo- nios. Quiero engañarme con las bromas ó con las pedanterías que escribo. Pero mi risa, volviéndose uñas, se clava en lo más sensi- ble de mi alma... En verdad, de ayer å hoy soy digno de compasión. Tal es el estado nervioso en que me encuentro, que vivo en perpetuo sobresalto, presagiando mayores desdichas, recelando de todo el mundo, te- miendo las horas que vienen tanto como abomino de las que han pasado. Esta ma- ñana me entregaron una carta que ha traído el correo para mí, y aún no he querido abrir- la: veo, presiento en ella una nueva desdi- cha. Por más que examino la letra del so- brescrito, no puedo adivinar á quién perte- nece. No es la primera vez que veo esa escri- tura; pero todas mis cavilaciones no bastan á descifrar la enigmática persona que se es- conde detrás de aquellos rasgos. Y que se es- conde, divirtiéndose con mi curiosidad y mi turbación, no tiene duda. Es un espíritu bur-