Página:La Primera República (1911).djvu/242

Esta página no ha sido corregida

treras convocó a los Cónsules, los cuales declararon que no habían recibido instrucciones de sus Gobiernos para proceder contra los cantonales, y que nada harían en contra de ellos. Sólo el alemán indicó que el apresamiento estaba justificado por la desconocida bandera roja que llevaba el Vigilante. Entre tanto, los fuertes y las fragatas se disponían para cañonear al Federico Carlos. Al fin todo se arregló, poniendo el Comodoro en libertad a Gálvez y su gente, los cuales entraron en Cartagena, en varias lanchas, trayéndose sus armas y el dinero que habían recogido en Torrevieja. Entusiasmo loco y vocerío delirante al recibir a Tonete triunfador de la perfidia extranjera.

Adelante conmigo, lectores pacienzudos, y os presentaré el primer Gobierno Provisional de la Federación Española, que se constituyó en Cartagena el 27 de Julio de 1873: Presidencia y Marina, General Juan Contreras; Guerra, Félix Ferrer, Mariscal de Campo; Gobernación, Alberto Araus; Ultramar, Antonio Gálvez Arce; Fomento, Eduardo Romero Germes; Hacienda, Alfredo Sauvalle; Estado e interino de Justicia, Nicolás Calvo Guayti. Los flamantes Ministros no se asignaron sueldo ni retribución alguna, y establecieron su oficial residencia y las oficinas correspondientes en los salones de la Comandancia del Arsenal.

El mismo día en que se constituyó el Gobierno entró en Cartagena Roque Barcia. La presencia del profeta bíblico en Cartagena dio motivo a estos decretos, fielmente copiados de