Página:La Primera República (1911).djvu/211

Esta página no ha sido corregida

Voluntarios con orden de recorrer las iglesias para que las campanas de estas inmediatamente tocaran a rebato. Amaneció... El sol que nos alumbró el día 12 era ya un sol cantonal.

»A las cinco de la mañana, el que bien puedo llamar dictador de un día, puso centinelas en la Plaza de las Monjas y nombró la primera Junta Revolucionaria, figurando él como presidente, y como vocales el viejo republicano D. Pedro Gutiérrez, los capitanes de Voluntarios Pedro Alemán y Juan Covacho, y otros que no nombraré porque, como verás, duraron poco. Acto continuo, se presentó a Cárceles un cabo de cañón de la Almansa, diciéndole que hasta que la plaza no se sublevara de una manera pública, la escuadra no podía secundar el movimiento, y urgía resolver esto porque los barcos tenían orden de zarpar dentro de pocas horas. Sin demora, el dictador mandó a Galeras un emisario para que izaran bandera roja, saludándola con un cañonazo.

»Al poco rato presentáronse en la Plaza de las Monjas las Compañías de Voluntarios que mandaban Covacho y Roca, con ciento cincuenta hombres bien armados cada una. Guarnecido ya el Ayuntamiento, Cárceles fue a Telégrafos para incautarse de las líneas, cortando la comunicación con Madrid. Mandó retirarse a los Carabineros que prestaban servicio en las puertas de la muralla, sustituyéndolos con Voluntarios, y estando en esto, lleváronle la noticia de que la Junta