Página:El sombrero de tres picos (1874).pdf/17

Esta página ha sido corregida
12

con aquella sana y castiza pluma que escribió las Avispas y la Franqueza. Pero, ¡ay! Villanueva murió, cuando diz que apenas llevaba bosquejado el principio de una zarzuela titulada El que se fué á Sevilla... (cuyo argumento era el mismo de la presente obra), y todo se quedó en tal estado hasta el año de 1866.

Regresó entónces á España, despues de su larga permanencia en Méjico, el ilustre poeta D. José Zorrilla, y como llegásemos á referirle en uno de nuestros largos coloquios literarios la historia de El Molinero y la Corregidora, segun que nos la habia legado Repela, prendóse tambien del asunto el popular autor de D. Juan Tenorio, é hízonos entrever la posibilidad de que lo convirtiera inmediatamente en una comedia de espadin y polvos, que ya creíamos estar saboreando desde butaca de primera fila.

Pero han pasado ocho años, y Zorrilla no se ha vuelto á acordar del corregimiento ni del molino. Nosotros nos vamos haciendo viejos entre tanto, y podremos seguir á Repela á la tumba el dia que más descuidados estemos... —Es una cosa que se ve todos los dias. Ahora se vive poco. Villanueva, Agustin Bonnat, Javier Ramirez, Becquer, Egui-