son, por el brillo de sus cumbres, por la riqueza de sus entrañas, por más de un misterio cabalístico o miliunanchesco, las Montañas del Oro. Fijaos bien en las otras alturas: hay amontonamientos de rocas, entre las cuales históricas ruinas; hay colinas fértiles, con pequeñas ciudades, jardines y quioscos de arte; hay aglomeraciones de fábricas con chimeneas y casas de veinte pisos como las de los yanquis; hay intrincadas y sabias arquitecturas,—y abajo, la extensa pampa con sus bíblicos ganados. Pero las Montañas del Oro, que conocen bien tan sólo los simbades del castellano, montañas que consagrara la Primavera, y en donde tiene su palacio la Juventud, digo en verdad que atraerán siempre a todos los buscadores de milagro y cateadores de poesía. ¡Aureo, bravo, caro Lugones! Vigoroso por temperamento, nutrido de los mejores saberes y remiso en toda aplastadora apretura escolar, desde muy temprano, supo aprovechar el don, rarísimo si se mira bien, de la autocomprensión y valorizamiento propio. Tal, por mayor suma de aristocracias, se denunciara anarquista de los más encendidos. La violencia del color—¡aplaudido sea el profeta!—fué con el tiempo comida por el sol, no
Página:El problema feminista.djvu/5
Esta página ha sido validada
4
APRECIACIÓN