Página:El hombre mediocre (1913).pdf/213

Esta página no ha sido corregida
211
El hombre mediocre

do, evitando que la envidia la cubra con su pátina ignominiosa.

La maledicencia escrita es inofensiva. El tiempo es un sepulturero ecuánime: entierra en una misma fosa á los críticos injustos y á los malos autores. La mediocridad acosa colectivamente á los originales; siendo éstos contados y aquella innumerable, el número y la complicidad pueden contrastar el éxito: pero no consiguen impedir la gloria. Mientras los criticastros murmuran, el genio crece; á la larga aquéllos quedan oprimidos y éste siente deseos de compadecerlos, para impedir que sigan muriendo á fuego lento.

El verdadero castigo de los críticos está en la muda sonrisa de los pensadores. El que critica á un alto espíritu tiende la mano esperando una limosna de celebridad; basta ignorarle y dejarle con la mano tendida, negándole la notoriedad que le conferiría el desdén. El silencio del genio mata al mediocre; su indiferencia le asfixia. Algunas veces supone que le han tomado en cuenta y que se advierte su presencia; sueña que le han nombrado, aludido, refutado, injuriado. Pero todo es un simple sueño; debe resignarse á envidiar desde la penumbra, de donde no le saca el hombre superior. El que tiene conciencia de su mérito no se presta á inflar la vanidad del primer indigente que le sale al paso pretendiendo distraerle, obligándole á perder su tiempo; elije sus adversarios entre sus iguales, entre sus condignos. Los hombres superiores pueden inmortalizar con una pala