Página:ECH 519 101 - Paya, La.djvu/2

Esta página ha sido corregida

estrofa peculiar de la paya es la cuarteta, en el curso del torneo, cada una de éstas se llama también paya. Por excepción se usa la décima, cuya mayor extensión facilita perífrasis ramplonas y artificiales, con lo cual se rompe la ágil brevedad del ingenio comprimido en la cuarteta.

En nuestros días, esta clase de contrapuntos se efectúa tanto en forma cantada, con acompañamiento de guitarra o guitarrón, o simplemente dicho. En el primer caso se puede recurrir a toquidos y entonaciones tradicionales, igual que a populares recientes, y no es necesario que ambos rivales se ajusten a una misma melodía. En lo que respecta al instrumento, puede ocurrir que cada payador disponga del suyo, o que se utilice uno sólo, constituyéndose uno de los adversarios en tocador permanente o transitorio.

El certamen, sea que haya sido programado anticipadamente, sea que