Página:ECH 3009 6 - Repostería y bebidas.djvu/11

Esta página ha sido corregida

casera, otrora bien floreciente en La Serena, Santiago, Quillota, La Ligua, Rancagua y Curicó.

Sin embargo, una originalidad exclusivamente chile­na se impone con la frutilla y mejor aún con la fresa. Descubierta esta última en Arauco (siglo XVIII) por el explorador Frézier, quien la llevó a Francia, siendo después transmitida a todo el mundo. Sus aplicaciones a la dulcería y licorería son incontables y otro tanto puede decirse de los produc­tos del herbolario chileno, como la "murtilla", el "coile" (cogüil, 'coghull' araucano) o fruto del voqui, el "queule", los "piñones", el "maqui", el "peumo", el "michai", el "lingue", la "quínoa", las "docas", las "pinatras"; la ma­yoría de los cuales se emplean para hacer bebidas de los tipos "chicha", "ponche", "aloja", "mixtela", "tizana", "aguardientes", infusiones, etc.

Concretando, entonces, el cuadro de los productos