Esta página ha sido corregida
100
(24
MANUEL MANQUILEF
Mollfün fanelkefi ta che, piņekei. | La sangre es la pesadez del individuo. |
5.—Ñi takun itro fei müten: kiñe chamall, kiñe makuñ ka kiñe trarilonko. Raņin trintraņkiyawí chumņechi utrele ka areņepe rume; kizu ikei tañi rali meu; umautukei wekun, ütantukei kiñe trelké ka takunukei makuñ meu. Trintrankülen tranaukei. | 5.—En cuanto a indumentaria siempre la misma: un chamal, una mantita i un trarilonco. Anda semi-desnudo haga frio o calor: come solo en su plato, duerme fuera de la ruka sin tener mas cama que un pellejo i por frazada su manta. Se tiende completamente desnudo. |
6.—Kakó eņu anchi piņei tañi ayin iyael, kawella meu ta tripalu. Napor korü ka mallú poñi piņeiņün ayin korü. Tufachi iyael müna yeimekefi, piam, pu che; niwá kauchú ta eņun, piam. | 6.—Su alimento favorito es el mote i el anchi, productos de la cebada. El caldo de yuyo i la salsa de papas son sus apreciados alimentos. Hai opinion hereditaria de que estos comestibles son lijeros i hacen a los individuos ájiles i lijeros. |
7.—Pichikeche ñi tremün meu mai tripakei kizú ñi pin ka kom che inaentukelu ¿chem kam ta utren, antü, ņuñin itro chenņepe rumé? | 7.—En la crianza india tiene su aplicacion el tan repetido, por ellos, aforismo araucano. Qué nos importa el frio, el sol, el hambre o cualquier cosa que sea? |
8.—Kuifi kimün, piam, mapuche ñi lleufiel ta müñetun epewun meu. Tufá ulá pu che San Kuan piņechi pun meu müten ta müñetukei; doi müñetule feichi pun meu doi lif tripakei ñi kalül che tufeichi pecao meu. | 8.—Costumbre innata del mapuche es la de bañarse al amanecer. Hoi dia ha tomado por norma la de hacerlo en la noche del 23 de Junão o sea en San Juan; pues miéntras mas veces se lanza al estero mas limpio de culpas o pecados está el cuerpo. |
