6268
ediciones
m |
m |
||
Baudelaire afirma que "generalmente los criollos carecen de originalidad en los trabajos literarios y de fuerza en la concepción o la expresión, como almas femeninas creadas únicamente para contemplar y gozar". Sin embargo, en América, en el Perú mismo, algunos hombres revelaron singulares aptitudes para las ciencias, las artes y la literatura; muchos, dejando la contemplación y el goce, perseveraron en labores fecundas y serias.
Digan lo que digan las mediocridades importantes y descontentadizas, nuestro público leyó todo lo digno de leerse, y los Gobiernos costearon o colmaron de beneficios a los autores. Con pocas y voluntarias
Acusar a su país de ingratitud, recurso de ineptos y negligentes. Escondamos luz en el cráneo, y llegaremos a la cumbre porque la inteligencia, con la virtud ascendente del hidrógeno en el globo, sube dejando en las capas inferiores a la aristocracia de la sangre y a la aristocracia del dinero. Hoy el camino está llano para todos, hoi la imprenta se abre para todos, todos pueden hablar y mostrarse como son. Si hay sabios ocultos, que nos descubran su sabiduría; si hay literatos eminentes, que nos enseñen sus producciones; si hay políticos de amplio vuelo, que nos desenvuelvan sus planes; si hay guerreros invencibles, que nos desarrollen su táctica y estrategia; si hay industriales ingeniosos, que nos patenticen sus descubrimientos o aplicaciones. No creamos en genios mudos ni en modestias sobrehumanas: quien no alza la voz en el certamen del Siglo, es porque nada tiene que decir. No arguyan con obstáculos insuperables: el hombre de talento sólido, como el César de buena raza, atraviesa el Rubicón.
|
ediciones