Diferencia entre revisiones de «Misericordia : 30»

53 bytes añadidos ,  hace 2 años
m
Bot: sustitución de la plantilla: Encabezado
m (Bot: Convirtiendo sintaxis HTML a formato wiki; cambios cosméticos)
m (Bot: sustitución de la plantilla: Encabezado)
{{encabe
{{encabezado|título=[[Misericordia]]<br /><br />Capítulo XXX|[[Benito Pérez Galdós]]}}
|autor=[[Benito Pérez Galdós]]
|notas=}}
<div style='text-align:justify'>
 
<p>Trepando difícilmente por el declive pedregoso, cayendo y levantándose a cada instante, cogidos del brazo, las cabezas gachas, huían del formidable tiroteo. Este llegó a ser tan intenso, que no había respiro entre golpe y golpe. A Benina la tocaron los proyectiles en partes vestidas, donde no podían hacer gran daño; pero Almudena tuvo la desgracia de que un guijarro le cogiese la cabeza en el momento de volverse para increpar al enemigo, y la descalabradura fue tremenda. Cuando llegaron, jadeantes y doloridos, a un sitio resguardado de la terrible lluvia de piedras, la herida del marroquí chorreaba sangre, tiñendo de rojo su faz amarilla. Lo extraño era que el descalabrado callaba, y la que había salido ilesa ponía el grito en el cielo, pidiendo rayos y centellas que confundieran a la infame cuadrilla. La suerte les deparó un guarda-agujas, que vivía en una caseta próxima al lugar del siniestro, hombre reposado y pío que, demostrando tener en poco a las víctimas del atentado, las acogió como buen cristiano en su vivienda humilde, compadecido de su desgracia. A poco llegó la guardesa, que también era compasiva, y lo primero que hicieron fue dar agua a Benina para que le lavase la herida a su compañero, y de añadidura sacaron vinagre, y trapos para hacer vendas. El moro no decía más que: «''Amri'', ¿''pieldra'' ti no?</p>
148 143

ediciones