Diario Oficial de El Salvador/Tomo 6/Número 46

página 269

DIARIO OFICIAL.
República del Salvador. América Central.


TOMO 6. San Salvador, Sábado 22 de Febrero de 1879. NUM. 46.


Sección oficial

editar
SECCION OFICIAL

Poder legislativo

editar
PODER LEGISLATIVO.

Ministerio de Relaciones Exteriores, Justiica y Negocios Eclesiásticos

editar
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, JUSTICIA Y
NEGOCIOS ECLESIASTICOS.

...

Ministerio de Hacienda y Guerra

editar

... página 270 ...

   

Asamblea General

editar
Asamblea General.

Décima sesion de la Asamblea General celebrada en el Palacio Nacional de San Salvador, el día 13 de Febrero de 1879.

Concurrieron los Representantes Presidente Moreno, Vice-Presidente Mazariego, Artiga, Acevedo, Aguilar, Cañas, Calderon, Castillo, Fuentes, Gallegos, Gomez, Liévano (Don Ciriaco) Munguía, Mendoza, Mijango, Najarro, Nuila, Paredes, Peralta, Sosa, Reyes, Urrutia, Urbina, Pinto, Rodriguez, Gonzalez, Velasquez, Nolasco, Duran, Molina (Don Mariano), Lopez, Lazo, San Martin, Liévano (Don Antonio), Peña, el Secretario Masferrer y Pro-Secretario Valenzuela.

Abierta la sesion se dió lectura al acta anterior; y puesta á discusion, fué aprobada.

Se dió lectura á los tres decretos en que se aprueban los actos del Poder Ejecutivo relacionados en las Memorias de los Señores Ministros de Relaciones Exteriores, Justicia y Negocios Eclesiásticos, de Gobernacion y de Hacienda, Guerra y Marina y fué aprobada su redaccion.

Se dió primera lectura al dictámen de la comision de Instruccion Pública y Beneficencia, recaida en la Memoria y documentos presentados por el Señor Secretario de Estado al dar cuenta de los actos del Poder Ejecutivo en aquellos ramos, y dispensada la segunda lectura, á mocion de la misma comision, se señaló el dia de mañana para su discusion.

Asímismo se dió cuenta con dos oficios del Señor Ministro de Gobernacion en que acusa recibo de las actas celebradas por esta Asamblea el ocho y nueve del corriente.

No habiendo otra cosa de que tratar se levantó la sesion. || Teodoro Moreno, Presidente. || Enrique Masferrer, Secretario. || Antonio Valenzuela, Pro-Secretario.

   

Cámara de Senadores

editar
Cámara de Senadores.

Vigésima cuarta sesion de la Cámara de Senadores celebrada en el Palacio Nacional de San Salvador, el día 17 de Febrero de 1879.

...

   
Vigésima quinta sesion de la Cámara de Senadores celebrada en el Palacio Nacional de San Salvador, el día 18 de Febrero de 1879.

... página 271 ...

   

Cámara de Diputados

editar
Cámara de Diputados.

Vigésima cuarta sesion de la Cámara de Diputados celebrada en el Palacio Nacional de San Salvador, el día 15 de Febrero de 1879.

Concurrieron los Representantes Presidente Moreno, Vice-Presidente Velasquez, Artiga, Acevedo, Aguilar, Cañas, Calderón, Castillo, Fuentes, Gallegos, Gomez, Liévano, Munguìa, Mendoza, Mijango, Najarro, Nuila, Paredes, Peralta, Pinto, Reyes, Sosa, Urrutia, Urbina, Valenzuela, y los Secretarios Rodriguez y Gonzalez, faltando Molina con licencia.

Abierta la sesion se dió lectura al acta anterior y puesta á discusion fué aprobada.

Se dió cuenta:

1.º Con la redaccion de dos órdenes emitidas por esta Cámara, para remitirlas á las del Senado y fueron aprobadas.

2.º Con un oficio de la Secretaría del Senado, acompañando una órden emitida por aquella Cámara conmutando en cadena perpetua la pena de muerte á que fué sentenciado el reo Filadelfo Lopez, por homicidio en la persona de su hermano Bruno del mismo apellido; y pasó á la comision de Justicia.

3.º Con una solicitud de varios vecinos del pueblo de San Antonio, Departamento de San Miguel, sobre que se segregue una parte de la hacienda "San Diego" de aquella jurisdiccion, y se agregue á la del pueblo de Torola, y pasó á la comision de Gobernacion.

4.º COn otra de Don Sebastian Búlnes, sobre que se le conceda una pension mensual, proporcionada al rango de Administrador de la Aduana de La-Union, cuyo destino desempeñó por veinticinco años consecutivos; y pasó á la comision de Hacienda.

5.º Con una exposicion del Representante Urrutia, sobre que se faculte á todas las Iglesias que sean dueñas ó que en adelante lo fueren, de prédios rústicos ó urbanos, para que puedan venderlos sin necesidad de la asta pública, y atender á sus necesidades y descargas asi las continuas solicitudes que con ese fin freceuntemente se hacen; y pasó á la comision de Negocios Eclesiásticos.

6.º Con una solicitud del Representante Paredes en que pide se confiera el grado de General de Brigada al Coronel D. César Lopez; y pasó á la comision de Guerra.

7.º Con un informe de la Suprema COrte de Justicia, pedido por esta Cámara, para resolver en la solicitud del reo Domingo Burgos, en que pide se conmute en otra menor la pena de seis años de prision mayor que le fué impuesta por el delito de lesion grave en la persona de FLorencio Soto; y pasó á la comision de Justicia.

8.º Con una exposicion del Representante Gallegos, sobre que se mande publicar la peticion de José María Escobar, vecino de Jutiapa, en que solicita se le indemnicen los perjuicios que ha recibido en sus siembras de jiquilite por la langosta, con el objeto de que cesen las congeturas de que es un individuo del mismo nombre y apellido de su familia y vecino de Tapalhuaca.

Se dió primera lectura:

1.º Al dictámen de la comision de Hacienda en la solicitud de Don Miguel Santin, en que pide se le manden pagar daños y perjuicios, que sufrió á concecnuenca de su setrañamiento de la República en el año de 1859.

2.º Al de la comision de Gobernacion en la solicitud del Representante Urbina, sobre que se confiera el título de Villa á los pueblos del Rosario, Meanguera y Jocoaitique en el Distrito de Osicala.

3.º Al de la misma comision en la exposicion de la Municipalidad de Nejapa, en que solicita se mande demarcar el límite de su jurisdiccion, en la parte que linda con la de la villa de Apopa, y dispensada la segunda lectura se señaló el 17 del corriente para su discusion.

Se dió segunda lectura:

1.º Al dictámen de la comision de Guerra, sobre la solicitud de varios Re ...

2.º Al dictámen de la comision de Justicia en la solicitud del reo Rosa Cáceres ...

3.º Al dictámen de la comision de Instrucción Pública en la solicitud del Ba ...

4.º Al de la comision de Hacienda en la solicitud de la Señora Juana Paredes ...

5.º Al dictámen de la comision de Gobernacion, sobre la solicitud del Municipio de San Isidro, Departamento de Gotera, en que se pide se mande demarcar su límite jurisdiccional; y se fijó su discusion para el mismo dia.

Se puso á discusion.

1.º el dictámen de la comision de Justicia en el proyecto de ley de arrendamiento, y fué aprobada su parte resolutiva que dice: "que sin variar los consi ...

2.º Eldictámen de la comision de Agricultura, Industria y Comercio, recaido en el proyecto de ley, propuesto por varios Representantes, sobre fundar en esta Capital una escuela de Agricultura y de conceder varias preeminencias á los que se dedique nen terrenos ejidales á la plantacion de café, cacao, hule, maguey ó uva, y fué aprobada su resolucion que dice: "que á toda luz es ventajosamente provechosa á la Nacion el proyecto de ley aludido, el cual hace mucha honra á los señores Representantes proponentes por que se deja ver que es el fruto de un maduro y juicioso estudio llamado á causar un movimiento de estupenda utilidad pública, que por consiguiente debeis en justicia dar al preindicado proyecto vuestra aprobacion Suprema;" y

3.º El dictámen de la comision de Hacienda, sobre la ley de presupuesto de gastos del año corriente y la Tarifa de aforos y fué aprobada en su parte resolutiva que dice: " que debeis darle vuestra su ...

Y no habiendo otra cosa de que tratar, se levantó la sesion. || Teodoro Moreno, Presidente. || Diego Rodriguez, Secretario. || Margarito Gonzalez, Secretario.


página 272

Telegrama de Guatemala

editar
Telegrama de Guatemala.
Febrero 21 de 1879, á las 8 a. m.
Sr. Alfaro:

El vapor "Honduras" zarpará de San José para Acajutla el veintidos en la noche.—S. Mc. Nider.


No oficial

editar
NO OFICIAL.

Acaba de abrirse la comunicacion telegráfica con Nicaragua.

Ayer ha recibido el Señor Presidente el telegrama de salutacion y pláceme del Jefe de aquel Estado vecino, y en el acto le fué contestado atentamente.

Ambos despachos se ponen á continuacion.

Solo falta que Costa-Rica se enlace con Nicaragua para que las cinco Repúblicas de Centro-América esten en inmediata comunicacion.

Obras de progreso y de civilizacion, como la que ahora encomiamos, son las que deben realizarse en Centro-América; y entonces no se reconoceran fronteras entre sus pueblos, sino que se estrecharan sus relaciones políticas y amistosas, para que pueda efectuares, por los medios pacíficos del progreso, la fraternidad y la union tan anheladas.

Adelante; y el ideal se convertirá en una realidad provechosa al bien general y precursora del engrandecimiento y respetabilidad de Centro-América.


Telegrama de Nicaragua

editar
Telegrama de Nicaragua.

Managua, (Nicaragua) Febrero 18 de 1879, re-
cibido en San Salvador el 20 á las 4h. p. m.


Al Señor Presidente.

Nicaragua celebra entusiasmada la comunicacion media con sus hermanos, porque este hecho contribuirá á solidar las relaciones entre los pueblos y Gobiernos de Centro-América. Reciba U. mi cordial saludo y mis plácemes por tan fausto acontecimiento.

P. Joaquin Chamorro.
   
CONTESTACION.
Señor Presidente Don P. Joaquin Chamorro,
Managua(Nicaragua).
San Salvador, Febrero 21 1879.
Señor Presidente:

El Salvador se complace tambien en celebrar la inauguracion de la primera línea telegràfica que pone en inmediata comunicacion á ambas Repúblicas.

Tan plausible acontecimiento, que significa ser la obra de la paz y el trabajo, contribuirá á fortalecer las relaciones políticas y amistosas entre los Gobiernos y los pueblos de Centro-América.

Dirijo á U. la mas cumplida enhorabuena por haberse realizado durante su Gobierno esa obra de progreso y civilizacion; y correspondo á su bondadoso saludo con nuevas protestas de aprecio y consideracion.

Rafael Zaldivar.