Diario Oficial de El Salvador/Tomo 37/Número 191

página 945


REPÚBLICA DE EL SALVADOR—CENTRO AMÉRICA 945

DIARIO OFICIAL


TOMO 37 San Salvador, jueves 6 de septiembre de 1894 NUM. 191


Sección Oficial

editar
SECCIÓN OFICIAL

Poder Ejecutivo

editar
PODER EJECUTIVO

Secretaría de Relaciones Exteriores, Instrucción Pública y Justicia

editar
secretaria de relaciones
exteriores, instruccion publica
y justicia.

CARTERA DE RELACIONES EXTERIORES.

autógrafas.

MARCOS MORíNIGO,
Vice-Presidente de la República del Paraguay en ejercicio del Poder Ejecutivo.
A S. E. el Señor Presidente de la República de El Salvador.
Grande y Buen Amigo:

En cumplimiento de una disposición constitucional, el Honorable Congreso de la Nación me ha puesto en ejercicio del Poder Ejecutivo de la República, con fecha 9 de este mes.

Al tener el honor de participar á V. E. este suceso, me es altamente satisfactorio asegurarle que durante el período de mi administración procuraré con particular esmero cultivar y estrechar las relaciones de perfecta amistad que felizmente existen entre el Paraguay y la República de El Salvador.

Haciendo votos por la salud de V. E. y la prosperidad de la Nación de su digno mando, me es honroso ofrecerle la seguridad de mi alto aprecio y de la distinguida consideración, con que tengo el honor de ser Vuecencia

Buen amigo.
(F.) Marcos A. Morínigo.
(F.) G. Benítez.

Casa de Gobierno: Asunción, junio 12 de 1894.


RAFAEL A. GUTIÉRREZ,
Presidente Provisional de la República de El Salvador.
Al Excelentísimo señor don Marcos A. Morínigo, Vice Presidente de la República del Paraguay en ejercicio del Poder Ejecutivo.
Grande y Buen Amigo:

He tenido el honor de recibir la carta autógrafa que V. E. se ha servido dirijirme con fecha 12 de junio último, participándome que el Honorable Congreso de la Nación, en cumplimiento de un precepto constitucional, ha puesto á V. E. en ejercicio del Poder Ejecutivo de la República, el 9 del propio mes; y que al participarme este suceso, le es satisfactorio asegurarme, que procurará cultivar y estrechar las relaciones de perfecta amistad que felizmente existen entre el Paraguay y esta República.

En contestación, me es grato felicitar á V. E. por la alta honra que ha merecido al Poder Legislativo de esa Nación al colocarlo al frente de sus destinos; y que los propósitos de V. E. encontrarán en mí la más sincera correspondencia, á fin de estrechar los lazos de amistad que felizmente existen entre los dos países.

Deseando la prosperidad del Paraguay y la salud de V. E. me es honroso suscribirme con la más alta consideración, de V. E.

Leal y Buen Amigo:

(F.) Rafael A. Gutiérrez.
(F.) Jacinto Castellanos.

Palacio del Ejecutivo: San Salvador, septiembre 4 de 1894.


página 946

Secretaría de Hacienda, Crédito Público, Fomento y Beneficencia

editar

Secretaría de Gobernación

editar

Sección Editorial

editar
SECCION EDITORIAL.

En la sección respectiva verá el público la circular dirigida por el Ministerio del Interior á los señores gobernadores departamentales, referente á la conducta que el Gobierno desea que aquellos funcionarios se impongan en las próximas elecciones populares de Presidente y Vice-Presidente de la República y diputados á la Asamblea Nacional.

El señor Ministro del Interior hace presente á sus subalternos las disposiciones con que garantizan la libertad de sufragio la Constitución y las leyes secundarias, y en especial los preceptos de la Ley de Elecciones, que les prohibe intervenir de ninguna manera en las elecciones bajo las penas consiguientes.

El Ministerio proclama que es el derecho de sufragio la base fundamental del sistema republicano y reconoce como uno de los primeros deberes del actual Gobierno, surgido de una insurrección popular, respetar y hacer que se respete la libertad de los ciudadanos en el ejercicio del sufragio.

Los antecedentes de la actual Administración hacen creer al señor Ministro de Gobernación, que el público verá en el acto que motiva estas líneas, una manifestación sincera de la actitud que conservará todo el personal del Gobierno en las próximas elecciones.


Con motivo de la interrupción en el servicio de vapores que deben tocar regularmente en el puerto de La Libertad, y el malestar consiguiente que dicha interrupción en el servicio debe producir en el comercio, se ha llegado á hacer apreciaciones que aunque inverosímiles deben desautorizarse oficialmente. Con decir que se ha llegado á afirmar que la interrupción del servicio de vapores en La Libertad obedece al propósito del Gobierno de favorecer indebidamente á los departamentos de Occidente y al puerto de Acajutla, se da una idea de lo gratuito de tales aseveraciones.

El Gobierno ha puesto empeño, desde que se tuvo por cierto que ya no había epidemia de fiebre amarilla, en que se levantase por el Gobierno de Guatemala la cuarentena que hace un mes próximamente se impuso á los vapores procedentes de La Libertad. Al efecto se dirigió dos cablegramas con fecha 7 y 9, de agosto al Ministerio de Relaciones de Guatemala; cuya contestación prueba que en Guatemala se tienen informes exajerados de nuestro estado sanitario; temores que han obligado á no insistir á nuestro Ministerio de Relaciones, el cual ha dispuesto hacer un llamamiento enérgico á los compromisos que la P. M. S. S. Cia. tiene con este Gobierno, para restablecer en el puerto de La LIbertad el servicio de vapores. Los sigueintes oficios pondrán al lector al corriente de dichas gestiones.

San Salvador, 7 de agosto de 1894.
A Ministro de Relaciones Exteriores, Guatemala.

Suplico á V. E. se sirva decirme si el Gobierno de esa República haya levantado ya la cuarentena á los vapores que tocan en los puertos de ésta. Reitero á V. E. la afirmación de no haber fiebre amarilla en el puerto de La Libertad.

Soy de V. E. muy att. servidor,

Jacinto Castellanos.

San Salvador, 9 de agosto de 1894.
A Ministro de Relaciones Exteriores, Guatemala.

El Cónsul americano en La Libertad expide patente limpia á los vapores que tocan en aquel puerto. En vista de esto suplico á V. E. se sirva decirme si el Gobier página 947 no de esa República levantará la cuarentena que ha decretado.

De V. E., muy atento servidor,

Jacinto Castellanos.

Palacio de Guatemala, agosto 1º de 1894.
Excelentísimo señor Ministro de Relaciones Exteriores.

Por precaución se ve obligado el Gobierno de esta República á mantener por algunos días más la cuarentena que ha decretado en sus puertos, con motivo de las noticias alarmantes sobre la fiebre amarilla.

(F.) Ramón Salazar.

San Salvador, 30 de agosto de 1894.
Agente General de la P. M. S. S. C. Panamá.

El puerto de La Libertad está enteramente sano. Suplícole gestionar con el Gobierno de Guatemala para que levante cuarentena á los vapores procedentes de aquel puerto.

El Ministro de Relaciones,

Jacinto Castellanos.

San Salvador, 4 de septiembre de 1894.
Agente General de la P. M. S. S. C.ª Panamá.

El comercio de esta República esta sufriendo graves perjuicios por la falta de los vapores que debieran tocar en el puerto de La Libertad en sus viajes al Norte. No pudiendo estar pendientes indifinidamente de lo que resuelva el Gobierno de Guatemala, quien á pesar de haberle manifestado que aquel puerto está enteramente sano, mantiene la cuarentena á los buques que de allí procedan, espero que U. dictará sus disposiciones para que se restablezca aquel servicio por medio de otro vapor especial. De lo contrario, este Gobierno hará lo que convenga á sus intereses, portestando además por todos los perjuicios que recibe de la Compañía que U. representa.

El Ministro de Relaciones.

Jacinto Castellanos.

Documentos Oficiales

editar
DOCUMENTOS OFICIALES.

Circular

editar
CIRCULAR.