Archivo:FERNANDO AYALA POVEDA.jpg

Archivo original(2593 × 2848 píxeles; tamaño de archivo: 710 kB; tipo MIME: image/jpeg)

Este archivo es de Wikimedia Commons y puede usarse en otros proyectos. La descripción en su página de descripción del archivo se muestra debajo.

Resumen

Descripción
Español: * Nacimiento: 15 de mayo de 1951 Colombia
  • Estudios: Filología y Letras de la Pontificia Universidad Javeriana e idiomas de la Universidad Nacional de Colombia
  • Información profesional:

Es considerado uno de los escritores más vigorosos y auténticos de los escritores latinoamericanos del siglo XXI, heredero de Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Onetti y Juan Marsé, creador y narrador del programa Internacional de la Radio Nacional de Colombia “De Viva Voz” en el que participaron maestros de la narrativa, el teatro, la poesía y el ensayo hasta completar 100 programas míticos. Periodista, investigador y crítico literario, profesor de Sociología, Historia Económica y Literatura, capacitador del ICFES para escalafón de docentes, cronista de guerra y conferencista de maestrías en universidades, tallerista de lectura crítica en Instituciones públicas y privadas de Colombia a lo largo de 50 años, editor y guionista.

* Ocupación: Periodista, novelista, creador y director del Programa Internacional de literatura "De Viva Voz", docente de la Universidad Javeriana, Universidad Central, Universidad de la Sabana.

Ha escrito narrativas ambientalistas, cuentos policíacos, teatro fantástico, ensayo crítico, manuales de historia y literatura, distopías, Ciencia Ficción. Es autor de la Colección Biblioteca Breve Literatura Infantil-Juvenil con 30 títulos, libros de bolsillo de 0 a 11 grado Plan lector de obligada referencia en instituciones oficiales. Es un escritor leído por más de 5 generaciones de maestros y estudiantes que crecieron y se convirtieron en ingenieros, médicos, pilotos, alcaldes, gobernadores, físicos, matemáticos, cineastas y escritores. En su Saga Enigma desarrolla variaciones de un solo tema literario como lo hiciera El padre de la Música Británica Moderna Edwar Elgar

  • Obras notables

Calibre 44 su obra prima fue finalista en el Premio Casa de las Américas en 1982 y recientemente publicada con el nombre El salmo del caminante y/o La orquesta de los asesinos, 2020 Los colores de la fama, llevado a la Televisión por RCN (Fútbol latinoamericano) Mujer de Magia Negra (Premio Nacional de novela Awasca 1983, traducida al inglés y portugués) El Coraje de vivir, un Best Seller de Panamericana Editorial (trilogía traducida al inglés) La guerra de los violines, Novela Colombo-Mexicana (Revolución Mexicana y Conflicto Armado Colombiano) avalado por la Jurisdicción Especial para la paz JEP, Organizaciones de Víctimas y la ONU, Premio Memoria de Los Pueblos 2019 (traducido al inglés) No tengo un peso y me llamo Silva, Premio Nacional de Novela Ciudad de Pereira 2010 (traducido al inglés) El Señor Crimen (novela distópica) Hitler en Colombia (trilogía colombo-argentina) Amar en Bahía (traducida al portugués e inglés) El Club de la Dalia Azul (relatos policíacos, traducido al inglés, francés y portugués) La Papa de Van Gogh (Cuarteto) I Tomo traducido al inglés Íntimos y lejanos (trilogía, dictadura y tragedia familiar) Italo Casiringo y los devoradores del verde (Una obra maestra de la naturaleza estética afirman los críticos de diarios como El Tiempo y el Espectador, novela distópica traducida al inglés El psicoanalista del JOKER (Cuarteto) La tribu invisible (Minificciones) Loreta Chifloreta y el soldadito de plomo (Cuentos de la Emancipación Libertadora de lo real maravilloso)

Ensayo

La Palabra Indoamericana La Paz es Música y tuyo es el ritmo (ensayo Poesía colombiana contemporánea (5 volúmenes) Novelistas colombianos contemporáneos

  • Distinciones

Candidato Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Español, 2020 Finalista Premio Internacional Rómulo Gallegos 2020 Premio Memoria de los Pueblos 2019 Premio Nacional de Novela Ciudad de Pereira 2010 Premio Narrativa Awasca, 2009 Miembro de la Asociación Mundial de Escritores Policíacos, México

Doctor Honoris Causa Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC
Fecha 1951-05-15
Fuente Trabajo propio
Autor Efe Triana

Licencia

Yo, el titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de la siguiente licencia:
w:es:Creative Commons
atribución compartir igual
Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International.
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
  • compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.

Leyendas

Literatura Colombiana

Elementos representados en este archivo

representa a

image/jpeg

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual14:20 27 sep 2020Miniatura de la versión del 14:20 27 sep 20202593 × 2848 (710 kB)EFE TRIANACross-wiki upload from es.wikipedia.org

No hay páginas que enlacen a este archivo.