Poes%C3%ADas_del_Arcipreste_de_Hita_-_Antonio_de_Sancha_-_1790.djvu/3
|
|
INDICE
DE LAS POESIAS
DEL ARCIPRESTE DE HITA,
contenidas en este tomo.
Oracion que el Arcipreste fizo á Dios, quando comenzó este libro. | Pag. 1 |
Prologo del poeta en prosa. | 3 |
Como el Arcipreste rogó á Dios que le diese gracia que podiese faser este libro. | 9 |
De como todo ome entre los sus cuydados se debe alegrar: et de la disputacion que los Griegos et los Romanos en uno ovieron. | 14 |
De como segund natura los omes è las otras animalias quieren haber compañia con las fembras. | 18 |
De como el Arcipreste fue enamorado. | 19 |
Enxiemplo de como el leon estaba doliente, las otras animalias lo vinieron á ver. | 20 |
Enxiemplo de quando la tierra bramaba. | 22 |
De como todas las cosas del mundo son vanidat, sino amar á Dios. | 23 |
De lo que contesció al Arcipreste con Fernand Garcia, su mensagero. | 25 |
De la constelacion de la planeta en que los omes nascen: et del juicio del hora quando sabios naturales dieron en el nascimiento del fijo del Rey Alcaros. | 26 |
De como el Arcipreste fue enamorado, et del enxiemplo del ladron è del mastin. | 32 |
De como el Amor vino al Arcipreste , et de la pelea que con él ovo. | 34 |
Ensiemplo del Garson que queria casar con tres mugeres. | 36 |
Enxiemplo de las Ranas que demandaban Rey á Don Jupiter. | 37 |
Del pecado de la cobdicia. | 40 |
Enxiemplo del Alano que llevaba la pieza de carne en la boca. | 42 |
Del pecado de la soberbia. | 43 |
Ensiemplo del Caballo, è del Asno. | 44 |
Del pecado de la Avaricia. | 45 |
Enxiemplo del Lobo, è de la Cabra, de la Grulla. | 46 |
Del pecado de la Luxuria. | 47 |
Enxiemplo del Aguila et del cazador. | 49 |
Del pecado de la Envidia. | 50 |
Enxiemplo del Pavon, è de la Corneja. | 52 |
Enxiemplo del Leon, et del Caballo. | 54 |
Del pecado de la Vanagloria. | 55 |
Enxiemplo del Leon que se mató con ira. | 56 |
Pleyto del Lobo con la Zorra, ante Don Ximio, Alcalde de Buxia. | 58 |
De la pelea quel Arcipreste ovo con Don Amor. | 66 |
Enxiemplo del Mur-topo, et de la Rana. | 69 |
De la respuesta que Don Amor dió al Arcipreste. | 71 |
Enxiemplo de los dos (tres) perezosos que querian casar con una dueña. | 74 |
Enxiemplo de la propiedat que el dinero ha. | 76 |
De como el Amor castigó al Arcipreste, que haya en sí buenas costumbres, è sobre todo que se guarde de beber mucho vino blanco è tinto. | 80 |
De como Amor se partió del Arcipreste, et de como Doña Venus lo castigó. | 88 |
Como fue fablar con Doña Endrina el Arcipreste. | 100 |
Enxiemplo del Abutarda et de la Golondrina. | 116 |
Enxiemplo del Lobo et los Carneros. Está defectuoso como se ve en la copla 740. | 119 |
De como Doña Endrina fue á casa de la Vieja, è el Arcipreste acabó lo que quiso. | 135 |
Del castigo quel Arcipreste dió á las dueñas, è de los nombles de la Alcagueta. | 140 |
De la Vieja que vino al Arcipreste, et de lo que le contesció con ella. | 148 |
De como el Arcipreste fue pasar la sierra, è de lo que le contesció con la Serrana. | 149 |
De lo que contesdó al Arcipreste con la Serrana. | 154 |
De lo que contesció al Arcipreste con la Serrana. | 158 |
De lo que contesció al Arcipreste con la Serrana, et de las figuras deMa. | 160 |
Dictado á Santa Maria del Vado. | 167 |
De la Pasion de nuestro Señor Jesu Christo. | 168 |
De la Pasion de nuestro Señor Jesu Christo. | 169 |
De la pelea de Don Carnal con la Quaresma. | 171 |
De la penitencia que el frayre dió á Don Carnal, et de cómo el pecador se debe confesar, et quien ha poder de lo absolver. | 181 |
De lo que se fase Miercoles Corvillo, è en la Quaresma. | 189 |
De como Don Amor, è Don Carnal venieron, è los salieron á rescebir. | 195 |
De como Clerigos, è Legos, è Frayres, è Monjas, è Dueñas, è Joglares salieron á rescebir á Don Amor. | 198 |
De como el Arcipreste llamó a su Vieja que le catase algund cobro. | 212 |
De como el Arcipreste fue enamorado de una dueña que vido estar fasiendo oracion. | 213 |
De como Trotaconventos consejó al Arcipreste que amase á alguna Monja, è lo que le contescio con ella. | 215 |
Enxiemplo del Ortolano, è de la culebra | 218 |
Enxiemplo del Galgo è del Señor. | 219 |
Enxiemplo del Mur de Monferrando, et del Mur de Guadalajara. | 221 |
Enxiemplo del Gallo que falló el Zafir en el muladar. | 224 |
Enxiemplo del Asno è del Blanchete. | 226 |
Enxiemplo de la Raposa que comie las gallinas en la aldea. | 228 |
Enxiemplo del Leon et del Mur. | 230 |
Enxiemplo de la Raposa, et del Cuervo. | 233 |
Enxiemplo de las Liebres. | 234 |
Enxiemplo del Ladro que faso carta al diablo de su anima. | 235 |
De las figuras del Arcipreste. | 241 |
De como Troraconventos fabló con la Mora de parte del Arcipreste, è de a respuesta que le dio. | 244 |
En quales instrumentos non convienen los cantares de arabigo. | 245 |
De como morió Trotacoaventos, et de como el Arcipreste fase planto denostrado et maldesiendo la muerte. | 247 |
El petafio de a sepoltura de Urraca. | 255 |
De quales armas se debe armar todo Christiano para vencer el diabio, el mundo è la carne. | 257 |
De las propiedades que las dueñas chicas han. | 262 |
De Don Furon mozo del Arcipreste. | 264 |
De como dice el Arcipreste que se ha de entender este libro. | 266 |
De como los Escolares demandan por Dios. | 271 |
Del Ave Maria de Santa Maria. | 273 |
Cantica de loores de Santa Maria. | 275 |
Cantica de loores de Santa Maria. | 276 |
Cantica de loores de Santa Maria. | 277 |
Cantica de loores de Santa Maria. | 278 |
Cantica de los Clerigos de Talavera. | 279 |
Cantica de los Escolares. | 283 |
|