Índice:El hombre de la situación.pdf

Autor Manuel Payno
Título El hombre de la situación
Año 1861
Imprenta Imp. de Juan Abadiano Escalbrillas Num. 13
Fuente Obra en HathiTrust y en Commons.
Modernización de la ortografía No modernizar
Metadatos Q124653257
Progreso Por corregir
Ayuda
Páginas (Nivel)
ÍNDICE
DE LOS
CAPÍTULOS CONTENIDOS EN EL TOM. I.

Págs.
 Proemio........................................................................................................................................................................................................
I.
 Capítulo I.—Dáse cuenta de la ilustre prosapia de D. Fulgencio, y de como vino de España en compañía del virey........................................................................................................................................................................................................
1
 Capítulo II.—Del viaje y arribo á Veracruz de Fulgencio el chico, y de como no quiso continuar con el virey para tener el gusto de recojer el oro y tirar la plata á los indios y á los esclavos........................................................................................................................................................................................................
11
 Capítulo III.—De cómo hizo Fulgencio el camino de Veracruz á Mexico, recogiendo muchas piedras de oro, y de la queja que dió al virey contra unos arrieros que lo trajeron montado en una mnla hasta cerca de Puebla........................................................................................................................................................................................................
23
 Capítulo IV.—De las sabrosas frutas que comió Fulgencio en la ciudad de México, y de cómo halló acomodo en la casa de los hermanos Aguirrevengurren.........................................................................................................................................................................................................
37
 Capítulo V.—Donde se dice quién era Aguirrevengurren y su dependiente: de cómo hacian el comercio, y de la vida metódica y arreglada que tenian los ricos de otro tiempo........................................................................................................................................................................................................
51
 Capítulo VI.—De cómo Fulgencio fué puesto en la escuela, y del sistema humanitario que usaban para la enseñanza de la juventud, los caritativos padres Belemitas........................................................................................................................................................................................................
67
 Capítulo VII.—De los adelantos rápidos de Fulgencio: de su viaje al Interior: de la muerte del hermano Vengurren de Manila y su sermon de honras, y de otras cosas curiosas que sabrá el lector si tiene la paciencia de leer este capítulo........................................................................................................................................................................................................
35
 Capítulo VIII.—De los pesares que esperimentó Vengurren, de su muerte, y de cómo dejó á Fulgencio de heredero de sus calzones de paño y de todo su dinero........................................................................................................................................................................................................
103
 Capítulo IX.—De la nueva vida de Fulgencio, del lujo con que establece su casa y de cómo adquiere una capitanía por el módico precio de quinientos mil pesos........................................................................................................................................................................................................
113
 Capítulo X.—Dáse cuenta de cómo Fulgencio se encontró repentinamente pobre, de su viaje á la nueva Vizcaya, y de su casamiento con Doña Ana de Gibraltar........................................................................................................................................................................................................
123
 Capítulo XI.—De los aprovechamientos que hizo en el colegio Fulgencio el chico, de su entusiasmo por la libertad, de su entrada triunfante en la cupital, y de la muerte de su madre y de su padre........................................................................................................................................................................................................
131
 Capítulo XII.—Dáse cuenta del lugar apartado en que vivia Don Fulgencio, de la familia y de la interesante conversacion, que al hacerse la barba, tuvo con maestro Pimpinela........................................................................................................................................................................................................
141
 Capítulo XIII.—Del proyecto de viaje á México, de las festividades que por amor del pueblo dispone Don Fulgencio en su hacienda, y de cómo fia á Pimpinela el éxito de sus aspiraciones políticas........................................................................................................................................................................................................
157
 Capítulo XIV.—De cómo Don Fulgencio resultó electo diputado por la voluntad del pueblo, y de su viaje u la corte de México........................................................................................................................................................................................................
169
 Capítulo XV.—De la llegada de Don Fulgencio el grande á México, y de cómo su hijo, que venia de Londres, encuentra á su familia en un estado completo de barbarie........................................................................................................................................................................................................
181
 Capítulo XVI.—De las agradables escursiones que hace Don Fulgencio y su familia en la ciudad de México, y de cómo comienza Fred la obra trabajosa de civilizar á los de su casa........................................................................................................................................................................................................
189
 Capítulo XVII.—De cómo Don Fulgencio tiene necesidad de ser un luminar de la república, y de la nueva vida que adopta en la capital........................................................................................................................................................................................................
207
 Capítulo XVIII.—De las visitas que hace Don Fulgencio á los establecimientos públicos de la capital, y de los honores y condecoraciones que se tributaron a sus méritos y á su talento........................................................................................................................................................................................................
219
 Capítulo XIX.—De los profundos conocimientos de Don Fulgencio en bellas artes, de los honores tributados en el extranjero á su mérito, y de otras cosas que verá el curioso lector........................................................................................................................................................................................................
239