Página:Viaje de exploracion en la Patagonia Austral - 1886.djvu/120

Esta página ha sido corregida
114

como se ve en el plano de la espedicion; no obstante, en una entrada parcial que hicimos encontramos en esta formacion algunas salinas.

Pero, uno de los fenómenos mas curiosos que pudimos ver en ese trayecto, es un manto inmenso de lava volcánica que tiene en algunos puntos hasta diez metros de espesor y el cual parece ser posterior á la formacion del valle del Senguel, pues en la margen opuesta del rio no se encuentra indicio de su existencia y creemos que es la misma capa de lava que antes, en esa misma altura, habiamos visto sobre el valle del Chubut.

Si en efecto es el mismo manto, abarca una region de muchos centenares de leguas.

Existe un punto al pié de la meseta en donde moles considerables de escoria han corrido hasta el agua, y esto hace que sea bastante difícil pasar.

Es necesario trepar y marchar sobre ese manto uniforme y triste, desprovisto por completo de vegetacion y donde el paso del hombre no deja la mas leve huella.

En este lugar ocurrió el único incidente desagradable de mi viaje.

El sargento Franco llevaba mi anteojo y durante la marcha se le cayó, advirtiendo esto ya un poco tarde.

Para buscarlo se quedó algo á retaguardia, sin permiso ni orden mia.

Al seguirnos, despues, llegó al punto en donde no se notaban las huellas nuestras y quedó estraviado y solo en aquellos parajes desiertos.