Página:Tradiciones peruanas - Tomo I (1893).pdf/93

Esta página no ha sido corregida
87
Ricardo Palma

LA FIESTA DE SAN SIMÓN GARABATILLO Faustino Guerra habíase encontrado en la batalla de Ayacucho en condición de soldado raso. Afianzada la independencia, obtuvo licencia final y retiróse á la provincia de su nacimiento, donde consiguió ser nombrado maestro de escuela de la villa de Lampa.

El buen Faustino no era ciertamente hombre de letras; mas para el desempeño de su cargo y tener contentos á los padres de familia, bastábale con leer medianamente, hacer regulares palotes y enseñar de coro á los muchachos la doctrina cristiana.

La escuela estaba situada en la calle Ancha, en una casa que entonces era propiedad del Estado y que hoy pertenece á la familia Montesinos.

Contra la costumbre general de los dómines de aquellos tiempos, D. Faustino hacía poco uso del látigo, al que había él bautizado con el nombre de San Simón Garabatillo. Teníalo más bien como signo de autoridad que como instrumento de castigo, y era preciso que fuese muy grave la falta cometida por un escolar para que el maestro le aplicase un par de azoticos, de esos que ni sacan sangre ni levantan roncha.

El 28 de octubre de 1826, día de San Simón y Judas por más soñas, celebróse con grandes festejos en las principales ciudades del Perú. Las auto-