Página:Sintaxis castellana.djvu/283

Esta página no ha sido corregida
— 283 —

— 285

Contra: Expresa oposición (contrabarmdo, con- traveneno, contrafoner). Se transforma en contro en Controvertr y sus derivados.

De: Denota separación, privación (demer1to; de- mente).

En: Expresa varias ideas difíciles de reducirse a clases (ensaztar, -encaro, ensímismarse, encarrilar).

Entre: Limita o atenúa el significado de las palabras (entrever, entrecano, entreabzerto); otras veces denota intercalación (entreacto).

Para: Entra en el compuesto parabzén denotan- do fin, pero no forma otros; no debe confundirse con el prefijo griego inseparable fpará, de que ha- blaremos a su debido tiempo.

Por: Forma raros compuestos, en que tiene el mismo significado que como preposición (pordzosero, pordiosear).

Sin: Denota carencia o falta (sinrazón, sinsabor, sinnúmero).

So: Con el valor de 5azo, debajo, forma algunos compuestos (30color, socapa, sopeña).

Sobre: Aumenta la significación o añade la suya a la palabra que compone (sobreagudo, sobresueldo).

Tras: Expresa generalmente cambio de lugar (traspapelar, trashumante, trasladar).

b] PREFIJOS CASTELLANOS INSEPARABLES, DE ORI- GEN LATINO. Ab: Denota separación (ab/uza7); in- tensidad de acción (absorber); exceso de acción (abusar).

Abs: Expresa deducción o separación (abstraer, abstenerse).