Página:Rodolfo Lenz - Estudios araucanos.djvu/317

Esta página no ha sido corregida
265
CUENTOS EN DIALECTO PEHUENCHE CHILENO II
21. Veimeu allü mapu, piam, puiŋən. 21. Entónces muy lejos, dicen, llegaron.
—Eimi deuma-yal-kəleaimi, piŋei, piam, tveichi mətta-koyam-kelu went'u. —Tú estarás preparando la comida, se dijo, dicen, a ese hombre con el roble como cuerno.
T'ipai, piam, t'alkatu-üñüm-alu Wenchumir eŋu payun kelü. Deumai, piam, yael mətta-koyam-ve went'u. Kəppa umaui, piam; umautui, piam. Salió, dicen, a cazar aves Huenchumir, i con él el barba colorada. Preparó, dicen, la comida el hombre con el roble como cuerno. Quiso dormir, dicen; se durmió, dicen.
22. Veimeu puwüi, piam, kiñe püchi tapayu; ipui, piam, tveichi yael. 22. Entónces llegó, dicen, un negro chico; pasó a comer, dicen, esa comida.
Pettu ilu, t'epei, piam, tveichi went'u. Todavía comiendo él, despertó, dicen, ese hombre.
—Chumpeimi, weda tapayu, piŋei, piam, tveichi tapayu; t'ewa reqke[1] məlerkeimi tami weda tapayuŋen[2], pirkei tvichi went'u. —¿Qué haces ahí, negro malo, se dijo, dicen, a ese negro; a un verdadero perro te pareces con tu [cara de] negro malvado, dijo ese hombre.
—¿Chum vemlayavun, ŋüñelu inché? pi, piam, tvichi tapayu. —¿Cómo no habría de hacer así, si tengo hambre yo? dijo, dicen, ese negro.
23. Veimeu naliŋu, piam, tvichi went'u eŋu; tveichi tapayu epe l·aŋəmfui, piam, tveichi went'u; kuom i-maŋei, piam, iael. 23. Entónces pelearon los dos, dicen, ese hombre con el otro; ese negro casi mataba, dicen, a ese hombre; toda se comió, dicen, la comida.
24. Veimeu allün-meu akutui, piam, Wenchumir eŋu. 24. Entónces un rato después llegó, dicen, Huenchumir con el otro.
—Epe laŋəmpaveneu kiñe tapayu; fent·epun newen niei[3], pi, piam, tveichi went'u. —Casi venía a matarme un negro; tanta fuerza tiene, dijo, dicen, ese hombre.
—Mətte ʎekanteŋeimi[4], aŋei; inché wüle məlean, pi, piam, kellü payun went'u. —Muy cobarde eres, amigo; yo mañana quedaré, dijo, dicen, el hombre de barba colorada.
25. Wün-pəle t'ipai, piam, Wenchumir eŋu nüvayalu üñüm. Kellü payun məlei, piam; deumai, piam, iael. 25. Al alba salió, dicen, Huenchumir con el otro a cazar pájaros. Barba colorada se quedó, dicen; preparó, dicen, la comida.
  1. Creo que la q de reqke es superflua.
  2. Original eŋen.
  3. Tal vez aquí como en muchas otras partes donde lo he corregido tácitamente, hay que leer ŋei por niei, cp. § 12, 30, etc.
  4. ʎekante (según Febrés el bazo), i llecan (F) miedo, estarán en correlacion. La traduccion «cobarde» se debe a Calvun.