Página:Mensaje presidencial del 21 de mayo de 2012.pdf/30

Esta página ha sido validada


Compatriotas. Un Estado amistoso y con un rostro amable, debe ser necesariamente cercano a la gente y descentralizado. Chile es un país unitario que se divide en quince regiones, 345 comunas y más de 36 mil localidades. El centralismo es un mal que ahoga a la Región Metropolitana y asfixia a las regiones. Estamos entregando mayores funciones, atribuciones, recursos y autonomía a las regiones y comunas del país, y que profundizando la democracia y la participación ciudadana en todos los niveles.

El presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para este año llega a $ 867 mil MM, casi duplicando el promedio del período 2006-2009. Además, hemos creado otros fondos regionales, como el Fondo de Inversión y Reconversión Regional y estamos destinando mayores recursos para los municipios. El Fondo Común Municipal actualmente llega a $ 727 mil MM, casi un 20 por ciento más que en 2009. Desde el año pasado, para apoyar a los municipios más vulnerables creamos un Fondo de Compensación por las viviendas exentas del pago de contribuciones. Además, enviamos recientemente un proyecto de ley que crea el Fondenor, con un aporte total de $ 108 mil MM, para reconocer la contribución y promover el bienestar en las comunas mineras del país, teniendo claro que los recursos naturales de Chile le pertenecen a todos los chilenos.

Finalmente, estamos impulsando la elección directa de los consejeros regionales y facilitando la realización de plebiscitos comunales y consultas ciudadanas. De esta forma aspiramos a que cada región, comuna o localidad pueda ser cada día más protagonista de su propio desarrollo y que las personas participen más activamente en sus comunidades.

UN ESTADO PARA EL SIGLO XXI

Modernizar nuestro Estado también forma parte de nuestra sociedad de oportunidades, seguridades y valores. Porque el Estado cumple una función esencial que es promover y velar por el bien común, que es el bien de todos, pero especialmente de los más vulnerables. Porque es el Estado el que debe estar al servicio de las personas, y no las personas al servicio del Estado.Por eso seguimos avanzando a paso firme para contar con una administración pública cada día más profesional, ágil y competente y que permita el desarrollo de nuestros funcionarios públicos. Además, a través del plan Chile Gestiona hemos mejorado sustancialmente la eficacia del sector público, incluyendo el programa Chile Paga que está reduciendo fuertemente el plazo de pago a los proveedores del Estado.

Por ello hace pocos meses lanzamos el programa Chileatiende, una red de 144 oficinas en todo Chile, que concentra varios servicios del Estado en un solo lugar, y que en solo cinco meses ya ha prestado más de 1,5 millones de atenciones de instituciones como el IPS, Fonasa, Sence, el Ministerio de Vivienda y el Fosis, entre muchas otras. Nuestro objetivo ahora es seguir acercando el Estado a la gente, a través de 100 nuevas sucursales que nos permitan llegar con este servicio al 70 por ciento de las comunas de Chile, e incorporar a nuevas instituciones y trámites. También implementamos el portal Chileatiende.cl que, a pocos meses de su lanzamiento, ya recibe casi medio millón de visitas mensuales para consultar información sobre mil 800 trámites, servicios y beneficios, de 130 instituciones públicas, en un lenguaje claro y sencillo. Y a partir de la próxima semana estará disponible un call center con el número 101, en el que los chilenos podrán informarse sobre los beneficios y servicios que presta el Estado.

Para garantizarles un retiro más digno a los funcionarios públicos hemos logrado acuerdos de incentivo al retiro con siete gremios del sector público que representan a casi 170 mil trabajadores.

En materia de Gobierno, ya contamos con una nueva plataforma digital, en la que participan 40 instituciones públicas, ocho veces más que hace dos años atrás, que otorga múltiples certificados y servicios on line, evitando así que los ciudadanos deban peregrinar de una oficina