Página:Los nueve libros de la historia de Heródoto de Halicarnaso - Tomo I (1898).pdf/225

Esta página no ha sido corregida
227

mismo nombre, a cuyo jóven se satistizo en efecto aquel agravio. Lo que declara que Esopo habia sido esclavo de Jadmon .

CXXXV. En cuanto a la bella Rodope , pasó al Egipto en compañía de Xantes, natural de Samos; y aunque su desti no en aquel viaje habia sido enriquecer á su amo con la ganancia que le granjese su belleza , fué puesta en libertad mediante una gran suma de dinero por un hombre de Miti lene, Hamado Caraxes, hijo de Escamandrónimo у herma no de la poetisa Safo . Quedóse Ródope libre y suelta en Egipto , donde juntó muchos caudales como linda y gracio sa cortesana , grandes, sí, para una mujer de su profesion , pero no tantos que pretendiera con ellos levantar una pi rámide. Y si alguno tuviere curiosidad , podrá aún ver por sí mismo la décima parte de las riquezas de Ródope, y por esto concluir que no deben atribuírsele tantas, pues que riendo dejar ella un monumento suyo á la Grecia , dió una ofrenda que nadie jamás habia hecho ni áun pensado, y la dedicó en Delfos comomemoria particular. Al efecto man dó que la décima parte de sus haberes se empleara en unos asadores de hierro , tantos en número para cuantos sufra gase dicha cantidad , destinados á servir en los sacrificios de los bueyes; y en el dia se ven aún amontonados detras del ara que dedicaron los de Quio , frontera al templo de Delfos. Es ya antigua costumbre que sienten en Naucratis su tienda las cortesanas más insignes por su donaire y be Neza. Allí moraba de asiento la mujer de quien hablamos , tan famosa, que ningun Griego habia que por el nombre si. quiera no conociese á la hermosa Ródope; y alli mismo re sidió despues otra llamada Arquidice , decantada por toda la Grecia , mas no tanto que jamás hubiese podido llegar á la fama de la primera. Volviendo á Mitilene Caraxes , liber tador de Ródope , como llevo dicho, fué con este motivo amargamente zaherido por Safo en muchas de sus cancio nes. Pero bastante hemos hablado de Ródope.