Página:Los nueve libros de la historia de Heródoto de Halicarnaso - Tomo I (1898).pdf/146

Esta página no ha sido corregida
148

to dilatado del Océano hasta cuarenta dias de navegacion y tan estrecho, por otra parte , que hay paraje en que se le atraviesa en medio dia de una á otra orilla; y siendo tal no por eso falta en el cada dia su flujo y reflujo concertas do. Un golfo semejante a éste imagino debió ser el Egipta que desde elmar Mediterráneo se internara hacia la Etio , pía, como penetra desde el mar del Sud hacia la Siria aqud golfo arábigo de que volveremos á hablar. Poco falto , et efecto , para que estos dos senos llegasen á abrirse paso er sus extremos, mediando apenas entre ellos una lengua do tierra harto pequeña que los separa . Y si el Nilo queria torcer su curso hacia el golfo Arábigo, quién impidiera, pregunto , que dentro del término de veinte mil años á lo ménos, no quedase cegado el golfo con sus avenidas? Mi idea por cierto es que en los últimos diez mil años que precedieron á mi venida almundo, con el poso de algun rio debió quedar cubierta y cegada una parte del mar. ¿ Y dudaremos que aquel golfo , aunque fuera mucho mayor, quedase lleno y terraplenado con la avenida de un rio tag opulento y caudaloso como el Nilo ?

XII. En conclusion, yo tengo por cierta esta lenta y ex . traña formacion del Egipto , no sólo por el dicho de sus sa cerdotes, sino porque ví y observé que este país se avanza en el mar más que los otros con que confina, que sobre susmontes se dejan ver conchas y mariscos[1], que el sa litre revienta de tal modo sobre la superficie de la tierra, que hasta las pirámides va consumiendo, y que el monte que domina á Memfis es el único en Egipto que se vea cu


  1. Las conchas halladas á gran distancia del mar; las plantas exóticas petrificadas en países diversos del que las produjo; los elefantes desenterrados en la Siberia , ¿no son otros tantos testi monios permanentes que deponen en favor de la narracion de Moi sés y del ran trastorno producido por el diluvio universal? Pero los sabios del siglo desprecian la revelacion , y van á buscar en las Fábulas orientales la base de un nuevo sistema de la naturaleza .