Página:Los nueve libros de la historia de Heródoto de Halicarnaso - Tomo II (1898).pdf/137

Esta página no ha sido corregida

pretenden los mismos Argivos, cuyo hecho pasó en los términos siguientes:

LXXVI. Consultando Cleomenes en cierta ocasion al oráculo en Dellos , ſuele respondido que lograria rendir á Argos; condujo , pues, contra Argos á sus Espartanos, y llegando al frente de ellos al rio. Erasino , el cual, segun se dice , tiene su origen en la laguna Stimfalia , pues sumién dose ésta en una abertura oculta y subterránea , aparece otra vez en Argos, desde donde lleva ya aquella corriente el nombre de rio Erasino que le dan los Argivos ; llegado , repito ,Cleomenes á aquel rio , hízole sacrificios como para pedirle paso . En ninguna de sus víctimas se presentaba al Lacedemonio algun agüero propicio en prueba de que Era . sino le diera paso por su corriente . Dijo Cleomenes que le parecia muy bien que no quisiera el Erasino ser traidor á sus vecinos, pero que no por eso se felicitarian mucho por tal fidelidad los Argivos. En efecto , partióse de allí con sus tropas hácia Tirea[1], donde, hechos almar sus sacrificios , pasó en naves con su gente á los confines de Tirinto y de Nauplia.

LXXVII. Sabido esto por los Argivos, salieron armados hacia las costas á la defensa del país, y llegados cerca de Tirinto , plantaron sus trincheras enfrente de las de los La cedemonios, en un lugar llamado Sipia , dejando un corlo espacio ente los dos reales . Los Argivos, muy alentados y animosos para entrar en batalla campal, sólo se recelaban de alguna sorpresa insidiosa, pues á algunas asechanzas aludia un oráculo que contra ellos y contra los Milesios juntamente habia proferido antes la Pythia en estos térmi. nos: « Cuando la mujer victoriosa repela en Argos alhombre y lleve la gloria de valiente, hará que corran las lágrimas á muchas Argivas, hará que alguno pasada tal época diga :


  1. En el dia Calamata ; Nauplia es Napoli de Romania. ElEra. sino, hoy Rasino, es un rio que va á confundirse con el Inaco, boy Planizza, antes de entrar éste en el golfo de Napoli.